-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Destruye erupción de volcán en España al menos 100 casas; hay más de 5 mil evacuados

Noticias México

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

¿Adiós a las galletas Oreo en México? Esto sabemos de su mensaje de despedida en redes sociales

Un pánico en los amantes de las galletas Oreo en México fue lo que provocó la publicación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La lava del volcán Cumbre Vieja que entró el domingo en erupción en la isla española de La Palma, en el turístico archipiélago de Canarias, continuaba el lunes su lento descenso hacia la costa destruyendo a su paso un centenar viviendas y obligando a evacuar a miles de personas.

La erupción, la primera que se registra en esta isla en 50 años, forzó a casi 5 mil vecinos a dejar sus casas, desde que comenzó en la tarde del domingo.

El gobierno regional de Canarias precisó, sin embargo, que no preveía por ahora nuevas salidas, ya que las coladas de lava se dirigen ahora “hacia el mar”, según indicó en Twitter.

Pero los daños provocados por la erupción, que no ha dejado víctimas por el momento, son ya visibles.

Ahora mismo, tenemos a 5 mil personas evacuadas (…) y unas cien casas destruidas en las localidades de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, afirmó Lorena Hernández, concejala de Seguridad Ciudadana del primero de ellos.

“Las expulsiones de lava siguen, y bajan rumbo a la costa”, añadió.

Las impresionantes columnas ardientes arrasaron árboles, invadieron carreteras y lograron penetrar en algunas casas, tal y como muestran varios videos publicados en las redes sociales.

Esa lengua de lava engulle todo lo que va encontrando a su paso”, describió Mariano Hernández Zapata, presidente del Cabildo de La Palma, en Televisión Española, sobre unas coladas que, según dijo, podían alcanzar los seis metros de altura.

“Es dramático ver como muchos proyectos de vida desaparecen”, agregó.

A más mil grados centígrados, estas columnas de fuego avanzan a una velocidad media de 700 metros por hora, según el Instituto Volcanológico de Canarias.

En apenas tres minutos, Angie Chaux, una vecina de Los Llanos de Ariadne, que vive a pocos kilómetros del volcán, tuvo que dejar su vivienda a las 04H30 de la madrugada junto a su marido y su hijo de tres años.

“No estábamos en la casa cuando hubo la alerta, pero cuando vimos, quisimos volver y la carretera estaba cerrada. La policía nos dejó pasar y nos dijo ‘3 minutos'”, explicó.

Entró y solo pudo llevarse la mochila de emergencia que las autoridades les habían indicado preparar.

Yahaira García tuvo más suerte: consiguió sacar ropa, la televisión, un computador y algunos recuerdos de la suya, situada a los pies del volcán, antes de marcharse.

“Las imágenes son durísimas. No tenemos ni idea de cuándo [vamos a] volver”, agregó.

Situado en el centro de la isla de La Palma -una de las siete que conforman el turístico archipiélago de Canarias, cerca de las costas del noroeste de África-, el volcán Cumbre Vieja estaba bajo intensa vigilancia tras registrar un importante aumento de su actividad sísmica en los últimos días.

De acuerdo al presidente canario, Ángel Víctor Torres, el Cumbre Vieja tendría entre 17 y 20 millones de metros cúbicos de lava.

Por ello, la erupción continuará, aunque “según el comité técnico, todo parece indicar que no va a haber nuevos puntos de erupción”, explicó en un video publicado en Twitter.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aplazó el viaje a Nueva York que tenía previsto este domingo para asistir a la Asamblea General de la ONU y se desplazó hasta La Palma, donde se encuentra desde la noche siguiendo la evolución de las operaciones.

La actividad del Cumbre Vieja podría, sin embargo, durar “varias semanas o pocos meses”, debido a la presencia de una segunda reserva de magma situada a 20 o 30 kilómetros de profundidad, según explicó el coordinador científico del Instituto Volcanológico de Canarias, Nemesio Pérez.

La última erupción en la isla de La Palma, que tiene unos 85 mil habitantes, fue hace 50 años, en 1971.

De origen volcánico, el archipiélago español de Canarias vivió su última erupción en 2011, esta vez bajo el agua, en la isla de El Hierro, provocando la evacuación de centenares de personas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

Detienen a menor de 16 años señalado de ser violento con vecinos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 16 años, señalado por sus vecinos de ser violento con ellos y de amagarlos...

CEUNO gana Platillo Innovador por tercera vez en la Muestra Gastronómica de San Pedro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Universidad CEUNO recibió un reconocimiento especial al ser ganadores del Platillo Innovador en la 8va Muestra Gastronómica...

¿Adiós a las galletas Oreo en México? Esto sabemos de su mensaje de despedida en redes sociales

Un pánico en los amantes de las galletas Oreo en México fue lo que provocó la publicación de la...
-Anuncio-