-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

A partir de noviembre extranjeros vacunados contra COVID podrán ingresar a Estados Unidos

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP).- Estados Unidos suavizará algunas restricciones de viaje a partir de noviembre, cuando solicitará a todos los extranjeros que visiten el país que estén completamente vacunados contra el COVID-19, se anunció el lunes.

Todos los extranjeros que viajen a Estados Unidos deberán mostrar un comprobante de vacunación antes de abordar y una prueba negativa realizada dentro de los tres días previos al vuelo, dijo el coordinador de COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, quien anunció la nueva política.

El gobierno de presidente Joe Biden también endurecerá las reglas para los estadounidenses que no se han vacunado, ya que deberán examinarse un día antes de salir de Estados Unidos, y lo mismo al regresar.

No se requerirá que los pasajeros completamente vacunados se pongan en cuarentena, dijo Zeints.

La nueva política reemplaza a las anunciadas primero por el gobierno de Donald Trump el año pasado y endurecidas luego por Biden, según las cuales queda restringida la entrada al país de no ciudadanos que en los 14 días previos hayan estado en el Reino Unido, la Unión Europea, China, India, Irán, la República de Irlanda, Brasil y Sudáfrica.

“Esta política depende de cada individuo y no de cada país, así que es una estrategia más sólida”, afirmó Zients.

Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) le pedirán a las aerolíneas recaudar datos de los contactos de los pasajeros internacionales, a fin de facilitar el seguimiento de personas próximas en caso necesario, indicó Zients.

No quedaba claro de inmediato cuáles vacunas serán aceptadas por Estados Unidos, o si el gobierno aceptará las que no se han aprobado en el país. Zients declaró que esa decisión estará en manos de los CDC.

La nueva política entrará en vigencia a inicios de noviembre con lo cual las aerolíneas y otras empresas de viajes tienen tiempo para implementar los nuevos requerimientos, indicó Zients.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-