-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Gobierno federal prevé liberar a 4 mil reos injustamente presos y torturados

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

El Gobierno mexicano ubicó 4 mil 233 expedientes de reos torturados, sin condena, adultos mayores o con enfermedades crónicas que pueden beneficiarse del decreto del 25 de agosto para su liberación, informó este martes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El secretario también informó de la excarcelación de 681 personas para este miércoles 15 de septiembre, la fecha que el presidente Andrés Manuel López Obrador había puesto como meta para liberar a todos los reclusos beneficiados por su decreto.

“Confiamos en que serán resueltos gradualmente para que las personas puedan obtener su libertad, lo que vamos a anunciar el día de hoy es sólo el principio de un proceso cuyos avances estaremos viendo cada mes”, comentó el titular de Gobernación.

El secretario se refirió al decreto que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que ordena un comité para excarcelar a adultos mayores de 75 años, adultos mayores de 65 años con enfermedades crónicas, presos con 10 años sin sentencia y torturados.

López Obrador justificó hace unas semanas la medida al señalar que de las más de 220 mil personas que hay en las cárceles, el 43 % no tiene sentencia, lo que equivale a cerca de 125 mil 500. Pero, ante el retraso en las liberaciones, ahora el secretario de Gobernación apuntó que solo el 7,4 % de los presos a nivel nacional, unos 16 mil 464, pertenecen a cárceles federales.

Por ello, exhortó a los gobiernos estatales a sumarse a las medidas, a las que ya se han adherido los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Estos estados habrán liberado en conjunto a un total de 645 presos, mientras que los 36 restantes serán de penales federales, indicó López.

“Hemos pedido al resto de los gobiernos de las entidades que, desde el ámbito de sus atribuciones y facultades, busquen las rutas legales para las preliberaciones, modificación de las medidas cautelares y libertades, tomando el ejemplo federal”, expresó.

El secretario de Gobernación replicó el llamado del presidente a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial en General agilice los trámites.

Ante el rezago, justificó que las preliberaciones son competencia exclusiva del Poder Judicial, por lo que el comité creado por la Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) solo se encarga de gestionar los casos.

El titular de la Segob aclaró que “no podrán acceder al beneficio de preliberación quienes estén procesados por delitos contra el libre desarrollo de la personalidad, trata de personas, delincuencia organizada, secuestro, ni otros delitos que merezcan prisión preventiva oficiosa”.

El secretario de Gobernación explicó que Israel Vallarta, quien lleva 15 años en prisión preventiva por secuestro en el mediático caso Florence Cassez, no podrá acogerse a este decreto de excarcelación porque, pese a haber sido víctima de tortura, también está acusado de otro delito de secuestro.

Información de mvsnoticias.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

Aplaude Durazo a legisladores de Sonora y los ‘recomienda’ para próximas elecciones: “Si los ven en una boleta, ahí se los encargamos”, dice

Con miras a las próximas elecciones de 2027 en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los actuales legisladores,...

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-