-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Mujeres yaquis de Loma de Bácum marcharán por familiares desaparecidos; no hay noticias de su paradero

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Loma de Bácum, Sonora.- Las mujeres yaquis de Loma de Bácum marcharán este lunes para exigir la presentación con vida de sus siete familiares desaparecidos y otros tres hombres cercanos a la etnia que fueron privados de la libertad hace dos meses.

Madres, esposas, hermanas, primas y familiares de los yaquis convocaron a una manifestación el lunes 13 de septiembre, a las 17:00 horas. Saldrán de la Guardia Tradicional de Loma de Bácum con rumbo a La Puerta Grande, el lugar donde la Nación Yoeme accede a su territorio ancestral.

“Las mujeres organizadas decidieron marchar en manifestación de su descontento por aún no tener noticias de sus familiares desaparecidos y esto es para dar a conocer lo que está ocurriendo en nuestra comunidad yaqui”, dijo a Proyecto Puente una integrante del pueblo indígena.

Las familiares de los yaquis desaparecidos no han cesado la búsqueda desde el 14 de julio, fecha en la que los 10 hombres fueron emboscados por hombres armados en el trayecto de regreso a Loma de Bácum al terminar de trabajar en el rancho Agua Caliente, ubicado en la sierra de su territorio.

“La verdad, en su energía se siente la tristeza”, agregó la mujer sobre sus compañeras, “pero también se siente el hambre de justicia de saber de sus familiares y qué fue lo que pasó con ellos”.

Los yaquis desaparecidos son: Martín Hurtado Flores, de 53 años; Heladio Molina Zavala, de 44 años; Fabián Sombra Miranda, de 34 años; Fabián Valencia Romero, de 27 años; Juan Justino Galaviz Cruz, de 28 años; Leocadio Galaviz Cruz, de 38 años; y Braulio Pérez Sol, de 40 años.

Los otros tres hombres son ganaderos muy cercanos a la tribu: Gustavo Acosta Hurtado, de 49 años; Artemio Arballo Cenizales, de 60 años; y Benjamín Portela Peralta, de 65 años.

En Hermosillo también se realizará una manifestación simultánea convocada por ciudadanía solidaria con la Tribu Yaqui, en las escalinatas del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora a las 17:00 horas del lunes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-