-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Negación, depresión, enojo, rabia, tristeza y aceptación, las distintas etapas del duelo que una persona debe cumplir cuando pierde a alguien: terapeuta de Isssteson

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A no temerle al dolor y enfrentar la pérdida de un ser querido a través del duelo, externado las emociones con llanto, rabia o tristeza, pero siempre acompañados de la familia, llamó Carolina Guadalupe Muñoz Ruiz, psicóloga Clínica y terapeuta familiar de Isssteson.

Detalló que cuando una persona pierde a alguien cercano debe cumplir con un proceso de duelo que se puede presentar en distintas etapas, como la negación, depresión reactiva, enojo, rabia, tristeza, entre otras, las cuales son etapas que al final llevan a la aceptación.

“A veces nos quedamos con todo ese dolor, esas lágrimas nos las guardamos porque no queremos hacer sentir mal a los demás, porque no queremos preocupar o porque tenemos que adoptar el papel del fuerte de la familia, pero si es importante dejar que eso fluya porque es real”, dijo Muñoz Ruiz.

La psicóloga del Centro Integral de Atención a la Salud (CIAS), Unidad Centro, en Hermosillo, explicó que una parte importante de vivir el duelo es enfrentarse a la realidad y las lágrimas ayudan a canalizar esas emociones, ese dolor que en ese momento se está sufriendo.

“Es muy importante que como familia, compartamos el duelo, aunque cada quien lo viva a su ritmo o a su manera, pero si logran abrirse y escucharse, será más llevadero”, señaló la especialista de Isssteson.

Resaltó que esta realidad que se vive con la presencia del COVID-19, complica la situación y la falta de rituales ha influído en la aceptación de la pérdida, por lo que más que nunca es importante la participación de la familia.

Explicó que en el caso de los niños, no debe ocultarse la realidad y hablarlo delicadamente pero con la claridad del tema, para que lo comprendan como lo que es, una parte del ciclo de vida de todos los seres humanos.

Recomendó que desde pequeños se les debe explicar utilizando ejemplos de la misma naturaleza, como plantas o mascotas, para que vayan asociando el concepto de muerte.

“Una equivocación que siempre cometemos es crearles la fantasía de que fíjate que tu abuelita se durmió y está en el cielo. Para ellos es una sensación de que va a regresar o pueden pensar que ellos no se quieren dormir porque van a irse al cielo”, comentó la psícologa y terapeuta familiar.

Muñoz Ruiz consideró importante acudir a un especialista en el tema si notamos que el sufrimiento y el dolor modifica, después de un tiempo, nuestro estilo de vida y nuestras actividades.

El objetivo, dijo, es retomar las vidas después de la pérdida, por lo que si una persona siente que no avanza en el proceso o los familiares de alguien están notando que uno de sus integrantes no está bien, deben recibir atención psicológica o bien con especialistas en Tanatología.

Recomendó, además, los grupos de duelo que ofrecen algunas religiones, según sean las creencias de los familiares, para ayudarse a salir adelante.

“En Isssteson contamos con psicólogos y psicólogas capacitados para apoyar a los familiares en este difícil proceso”, dijo Carolina Guadalupe Muñoz Ruiz, Psicóloga Clínica y Terapeuta Familiar del CIAS Centro del Instituto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-