-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Negación, depresión, enojo, rabia, tristeza y aceptación, las distintas etapas del duelo que una persona debe cumplir cuando pierde a alguien: terapeuta de Isssteson

Noticias México

‘Es un derecho que consideramos irrenunciable’, canciller De la Fuente defiende asilo en México

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este miércoles que el asilo es un “derecho irrenunciable” para México...

Periodistas abandonan a Fernández Noroña en rueda de prensa tras comentarios contra Grecia Quiroz

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, fue protagonista de un inusual evento en el Senado de la República...

FGR tiene que informar sobre acusación contra dueño de Miss Universo por narco y huachicol: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles 26 de noviembre que cualquier investigación que la Fiscalía General de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A no temerle al dolor y enfrentar la pérdida de un ser querido a través del duelo, externado las emociones con llanto, rabia o tristeza, pero siempre acompañados de la familia, llamó Carolina Guadalupe Muñoz Ruiz, psicóloga Clínica y terapeuta familiar de Isssteson.

Detalló que cuando una persona pierde a alguien cercano debe cumplir con un proceso de duelo que se puede presentar en distintas etapas, como la negación, depresión reactiva, enojo, rabia, tristeza, entre otras, las cuales son etapas que al final llevan a la aceptación.

“A veces nos quedamos con todo ese dolor, esas lágrimas nos las guardamos porque no queremos hacer sentir mal a los demás, porque no queremos preocupar o porque tenemos que adoptar el papel del fuerte de la familia, pero si es importante dejar que eso fluya porque es real”, dijo Muñoz Ruiz.

La psicóloga del Centro Integral de Atención a la Salud (CIAS), Unidad Centro, en Hermosillo, explicó que una parte importante de vivir el duelo es enfrentarse a la realidad y las lágrimas ayudan a canalizar esas emociones, ese dolor que en ese momento se está sufriendo.

“Es muy importante que como familia, compartamos el duelo, aunque cada quien lo viva a su ritmo o a su manera, pero si logran abrirse y escucharse, será más llevadero”, señaló la especialista de Isssteson.

Resaltó que esta realidad que se vive con la presencia del COVID-19, complica la situación y la falta de rituales ha influído en la aceptación de la pérdida, por lo que más que nunca es importante la participación de la familia.

Explicó que en el caso de los niños, no debe ocultarse la realidad y hablarlo delicadamente pero con la claridad del tema, para que lo comprendan como lo que es, una parte del ciclo de vida de todos los seres humanos.

Recomendó que desde pequeños se les debe explicar utilizando ejemplos de la misma naturaleza, como plantas o mascotas, para que vayan asociando el concepto de muerte.

“Una equivocación que siempre cometemos es crearles la fantasía de que fíjate que tu abuelita se durmió y está en el cielo. Para ellos es una sensación de que va a regresar o pueden pensar que ellos no se quieren dormir porque van a irse al cielo”, comentó la psícologa y terapeuta familiar.

Muñoz Ruiz consideró importante acudir a un especialista en el tema si notamos que el sufrimiento y el dolor modifica, después de un tiempo, nuestro estilo de vida y nuestras actividades.

El objetivo, dijo, es retomar las vidas después de la pérdida, por lo que si una persona siente que no avanza en el proceso o los familiares de alguien están notando que uno de sus integrantes no está bien, deben recibir atención psicológica o bien con especialistas en Tanatología.

Recomendó, además, los grupos de duelo que ofrecen algunas religiones, según sean las creencias de los familiares, para ayudarse a salir adelante.

“En Isssteson contamos con psicólogos y psicólogas capacitados para apoyar a los familiares en este difícil proceso”, dijo Carolina Guadalupe Muñoz Ruiz, Psicóloga Clínica y Terapeuta Familiar del CIAS Centro del Instituto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tatuajes podrían aumentar vulnerabilidad a infecciones y cáncer: Estudio

Los tatuajes pueden ser perjudiciales para el sistema inmunológico, debilitando la defensa del organismo frente a ciertas infecciones o...

Brincos Dieras ya no podrá presentarse en Cajeme: “¿Han visto lo que hace y cómo las mujeres se prestan?”, dice Lamarque y afirma no...

El comediante Brincos Dieras ya no podrá presentarse en Cajeme, Sonora. El presidente municipal, Javier Lamarque Cano, informó que...

Tú puedes ser voluntario y apoyar a niños con cáncer, adultos mayores y otras causas en Hermosillo, te decimos cómo

Por: Axel Rivera Hermosillo, Sonora.- Once organizaciones de la sociedad civil en Hermosillo se unirán para el arranque de “Una...

¡Llegó la Navidad a Hermosillo! Así lucen algunos de los principales parques y calles de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- La llegada de la Navidad se hizo visible en Hermosillo con el inicio de la colocación de ornamentos...

Hombre se accidenta y queda prensado en banda procesadora de alimentos al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó lesionado luego de quedar atrapado en una banda procesadora de alimentos en la calle...
-Anuncio-