-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Sonora en cuarto lugar nacional por 204 suicidios hasta agosto de 2021, pandemia agravó enfermedades relacionadas, señala director de Salud Mental

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ricardo tenía un corazón cálido. Antes de decidir irse le compartió a Lizeth, su novia, las canciones que escribió desde su propio encierro, con la sensibilidad y las vulnerabilidades que se le desataron. El día de su funeral, se las hizo llegar a la madre de él para ver si un día se animaba a escucharlas, aunque ella misma no pudo hacerlo hasta la fecha.

Lizeth escribió sobre Ricardo en Facebook a siete meses de suicidarse en febrero pasado, al sur de Sonora.

“Tenía una sensación de no encajar en ninguna parte”, describió al joven de 28 años, “también tenía esta ansiosa búsqueda por el sentido de la vida. Intentó vivirla y lo logró a través de la meditación, a través del ejercicio, de hacer de sus momentos un poco más llevaderos”.

Y, Lizeth, en letras mayúsculas, agregó a quienes pudieran necesitar el consejo: “NO ABANDONES ESTOS INTENTOS”.

Sonora en cuarto lugar nacional por suicidio en 2021

El 10 de septiembre fue establecido como el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una fecha para crear conciencia.

El estado de Sonora ocupa el cuarto lugar nacional por suicidio durante 2021.

Juan Manuel Tong Payán, director de Salud Mental de la Secretaría de Salud en Sonora, dijo que el estado tiene una tasa de 10.3 suicidios por cada 100 mil muertes, sólo posicionado por debajo de Chihuahua, Aguascalientes y Yucatán.

Hermosillo es el municipio con más casos de suicidio hasta agosto de 2021, con 69, seguido de Cajeme con 30; San Luis Río Colorado con 21; Nogales con 20 y Navojoa con 14. Sólo estas cinco ciudades acumulan el 75.49% de los casos totales en la entidad.

Tong Payán sostuvo que la pandemia de covid-19 sí tuvo un efecto en el aumento de los suicidios.

“Si comparamos 2019 con respecto al 2020, hubo un incremento en el número de suicidios, obviamente, el efecto de la pandemia puede estar asociado por incrementar la gravedad de las enfermedades mentales y las adicciones”, explicó el especialista, “no hemos tenido reportes de que sea una causa directa o que alguien haya dicho que se suicidó por la pandemia como tal, pero sí sabemos que fue un factor muy importante para agravar las enfermedades mentales y que el 90% de los suicidios están asociados a la depresión, ansiedad, trastorno bipolar y sobre todo las adicciones, en este caso, al alcohol”.

De acuerdo con los registros del C5i, con corte a agosto de 2021, se contabilizan 204 suicidios en Sonora. En 2020, fueron 291; en 2019, un total de 228; en 2018, fueron 262; en 2017, sumaron 247; y 2016 cerró con 195 casos.

“Con esta tendencia, si sacas un promedio y con los meses que siguen -septiembre, octubre, noviembre y diciembre, si se comportan como viene este año- tendríamos más o menos la misma cifra del año pasado”, dijo Tong Payán.

Además, el rango de edad donde se han presentado más suicidios durante 2021 es de los 25 a los 34 años, con 56 casos que representan un 27% del total de este año. También ocurrieron 6 suicidios en menores de 17 años y 12 en adultos mayores de 65 años.

Respecto al sexo, se acumulan 170 suicidios en hombres y 34 en mujeres. Los días de la semana en que mayormente se comete suicidio son los sábados con 36 casos y los domingos con 34.

El 84.8% de los suicidios se cometen por ahorcamiento y 5.39% por herida de arma de fuego.

“El suicidio es una muerte que se puede prevenir, siempre y cuando atendamos a las personas a tiempo”, dijo el médico, “el llamado es a que se empiecen a atender las personas que tengan cambios emocionales para que no escalen a problemas graves como la conducta suicida y al suicidio; en el mundo, se suicidan al año 800 mil personas y cada 40 segundos está habiendo un suicidio. Además, por cada cuatro intentos, hay un suicidio consumado y hasta un 35% de los casos con base en autopsias se ha detectado que hubo consumo de alcohol reciente”.

Para intervención en crisis, recomendó marcar a la línea de emergencia 911 para recibir atención de personal capacitado o llamar a la Dirección de Salud Mental y Adicciones al (662) 381 7110 y (662) 381 7111. También se puede acudir al Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte o a los Centros Integrales de Salud Mental (Cisame), ubicados en Hermosillo, Nogales y Navojoa.

Las terapias

Lizeth ha trabajado en terapias para superar el dolor por la pérdida de Ricardo y sigue descifrando lo que él le dejó, pero también intenta comprender a personas cómo él, educarse para saber qué hacer en momentos de fragilidad y prevenirles de cometer un suicidio.

“Me deja conversaciones, discusiones y esos intentos, hermosos y valiosos intentos, por hacer de este pasaje, un poco más llevadero. Gracias por ello”, escribió en su Facebook.

Pero también desea que existan mejores condiciones para la salud integral y ninguna persona tenga que decidir dejar de vivir.

“Nadie debería terminar en una situación tan vulnerable donde su única salida se perciba a través del suicidio”, concluyó, “la visión de todo gobierno, la visión de la sociedad, debiera ser evitar situaciones de vulnerabilidad o cultivar las fortalezas a través de esquemas de salud integral”.

Día mundial para la prevención del suicidio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-