-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Reanudan gasto público para pagar el avión presidencial; Sedena pide 475 millones para 2022

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sebastián Barragán/Aristegui Noticias

La Secretaría de la Defensa Nacional planea un gasto de 475 millones 302 mil 825 pesos para el pago anual del avión presidencial que compró la administración de Felipe Calderón y que estrenó Enrique Peña Nieto.

En los Presupuesto de Egresos 2020 y 2021, el avión apareció sin asignación de recursos, por lo que este año se reanudará el gasto público para cubrir la inversión de  5 mil 792 millones 115 mil 303 pesos.

El valor actual del avión se mantiene en 637 millones de pesos y 560 millones más por equipamiento, en tanto que también se contemplan gastos por 45 millones de pesos en operación y mantenimiento, más pagos anuales de arrendamiento entre 4.6  millones y 451.4 millones, dice el documento entregado a la Cámara de Diputados como parte del proyecto de presupuesto 2022.

Se calcula que, en total, el avión terminará costando 6 mil 887 millones de pesos, con pagos mensuales que se extenderán hasta 2027.

Aquí la solicitud para presupuesto en 2022:

El avión no rifado

La aeronave fue comprada por la administración de Felipe Calderón bajo el concepto de  “Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor”.

El ahora presidente Andrés Manuel López Obrador anunció desde la campaña que no usaría el avión por considerarlo parte de un gasto fastuoso e innecesario. A lo largo de su administración, ha documentado los gastos excesivos que representaba “levantar” el avión y todos sus gastos de operación, incluyendo pagos de hasta 7 millones de pesos para internet, por cada vuelo. 

En septiembre de 2020, se organizó una “rifa” por el valor del avión, que dejó ingresos por mil 823 millones de pesos. 

https://aristeguinoticias.com/0909/mexico/reanudan-gasto-publico-para-pagar-el-avion-presidencial-sedena-pide-475-millones-para-2022/?jwsource=cl
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-