-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

36 funcionarios del SAT fueron cesados por vender citas a contribuyentes

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado a 36 servidores públicos de la dependencia que fueron separados de su cargo y enfrentan procesos administrativos por vender citas de atención a contribuyentes. 

Durante una conferencia de prensa, la titular del SAT , Raquel Buenrostro, aseguró que el organismo tiene un rezago en en citas debido a que, durante la pandemia, tuvieron que reducir personal y horarios de atención para evitar contagios, lo que dio lugar a un mercado negro de venta de citas. 

Este fenómeno ocurrió por la implementación de robots y granjas de bots que acaparaban los horarios disponibles, explicó Raquel Buenrostro.

Los funcionarios detectados trabajaban en las áreas de atención al contribuyente y sistemas. 

Desde el lunes pasado 6 de septiembre, el SAT reforzó sus sistemas de información y su plataforma de citas, y aunque han recibido varios ciberataques e intentos de hackeo, Raquel Buenrostro dijo que se trabaja en un fortalecimiento tecnológico, de la autoridad recaudatoria.

“Contamos ahora con sistemas fortalecidos, reforzamos las citas, horarios, buscamos ofrecer una mejor atención al contribuyente”, detalló Raquel.

En agosto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), denunció que 87% de contribuyentes tuvieron dificultades para obtener citas en el SAT; 65% tardó más de 30 días para conseguir una y, una vez obtenida, el 78% señaló que le fue asignada por lo menos un mes después.

Con información de Forbes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-