-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

OMS confirma brote de meningitis con 129 fallecidos en el noreste de República Democrática del Congo

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La República Democrática del Congo declaró un brote de meningitis en la provincia de Tshopo, en el noreste del país, donde se notificaron 261 casos sospechosos y 129 muertes, una tasa de letalidad del 50%.

Así lo dio a conocer en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aseguró que las pruebas de confirmación realizadas por el Institut Pasteur de París detectaron neisseria meningitidis, uno de los tipos más frecuentes de meningitis bacteriana con el potencial de causar grandes epidemias.

Las autoridades sanitarias desplegaron un equipo de emergencia inicial y, con el apoyo de la OMS realizan esfuerzos para acelerar rápidamente la respuesta. Se creó un comité de respuesta a la crisis en Banalia, la comunidad afectada por el brote, así como en Kisangani, la capital de Tshopo, para acelerar los esfuerzos de control del brote. La OMS proporcionó suministros médicos en Banalia y planea desplegar más expertos y recursos.

“La meningitis es una infección grave y un importante desafío para la salud pública. Nos estamos moviendo rápido, entregando medicamentos y desplegando expertos para apoyar los esfuerzos del gobierno para controlar el brote en el menor tiempo posible ”, dijo el Dr. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para África.

Más de 100 pacientes ya reciben tratamiento a domicilio y en los centros de salud de Banalia. La meningitis se transmite entre las personas a través de gotitas de secreciones respiratorias o de garganta de personas infectadas. El contacto cercano y prolongado o vivir en lugares cerrados con una persona infectada facilita la propagación de la enfermedad. Aunque personas de todas las edades pueden contraer la enfermedad, afecta principalmente a bebés, niños y jóvenes.

“Estamos ampliando las medidas de control dentro de la comunidad e investigando rápidamente los casos sospechosos en las localidades circundantes para tratar a los pacientes y frenar las infecciones potencialmente generalizadas”, dijo la doctora Amédée Prosper Djiguimdé, Representante de la OMS en la República Democrática del Congo.

Más de 1,6 millones de personas de entre 1 y 29 años fueron vacunadas en una campaña masiva en 2016 en Tshopo, que se encuentra en el cinturón africano de la meningitis que atraviesa el continente desde Senegal hasta Etiopía y comprende 26 países. El cinturón africano de la meningitis es el más vulnerable a nivel mundial a los brotes recurrentes.

En el pasado, se produjeron brotes de meningitis en varias provincias de la República Democrática del Congo. En 2009, un brote en Kisangani infectó a 214 personas y causó 15 muertes, una tasa de letalidad del 8%.

La meningitis es potencialmente mortal y es una emergencia médica. La admisión para el tratamiento es necesaria y el tratamiento antibiótico adecuado debe iniciarse lo antes posible. A lo largo de los años, se han realizado importantes mejoras en las vacunas, que son específicas para el tipo de meningitis.

En noviembre de 2020, la Asamblea Mundial de la Salud, organismo que establece políticas de salud mundial, aprobó una hoja de ruta para un mundo libre de meningitis para 2030, con tres objetivos clave: eliminación de la meningitis bacteriana, reducción de la meningitis bacteriana prevenible mediante vacunación en un 50% y muertes en un 70%, así como reducción de la discapacidad y mejora de la calidad de vida después de la meningitis.

(Con información de la Organización Mundial de la Salud)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-