-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

OMS confirma brote de meningitis con 129 fallecidos en el noreste de República Democrática del Congo

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

La República Democrática del Congo declaró un brote de meningitis en la provincia de Tshopo, en el noreste del país, donde se notificaron 261 casos sospechosos y 129 muertes, una tasa de letalidad del 50%.

Así lo dio a conocer en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aseguró que las pruebas de confirmación realizadas por el Institut Pasteur de París detectaron neisseria meningitidis, uno de los tipos más frecuentes de meningitis bacteriana con el potencial de causar grandes epidemias.

Las autoridades sanitarias desplegaron un equipo de emergencia inicial y, con el apoyo de la OMS realizan esfuerzos para acelerar rápidamente la respuesta. Se creó un comité de respuesta a la crisis en Banalia, la comunidad afectada por el brote, así como en Kisangani, la capital de Tshopo, para acelerar los esfuerzos de control del brote. La OMS proporcionó suministros médicos en Banalia y planea desplegar más expertos y recursos.

“La meningitis es una infección grave y un importante desafío para la salud pública. Nos estamos moviendo rápido, entregando medicamentos y desplegando expertos para apoyar los esfuerzos del gobierno para controlar el brote en el menor tiempo posible ”, dijo el Dr. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para África.

Más de 100 pacientes ya reciben tratamiento a domicilio y en los centros de salud de Banalia. La meningitis se transmite entre las personas a través de gotitas de secreciones respiratorias o de garganta de personas infectadas. El contacto cercano y prolongado o vivir en lugares cerrados con una persona infectada facilita la propagación de la enfermedad. Aunque personas de todas las edades pueden contraer la enfermedad, afecta principalmente a bebés, niños y jóvenes.

“Estamos ampliando las medidas de control dentro de la comunidad e investigando rápidamente los casos sospechosos en las localidades circundantes para tratar a los pacientes y frenar las infecciones potencialmente generalizadas”, dijo la doctora Amédée Prosper Djiguimdé, Representante de la OMS en la República Democrática del Congo.

Más de 1,6 millones de personas de entre 1 y 29 años fueron vacunadas en una campaña masiva en 2016 en Tshopo, que se encuentra en el cinturón africano de la meningitis que atraviesa el continente desde Senegal hasta Etiopía y comprende 26 países. El cinturón africano de la meningitis es el más vulnerable a nivel mundial a los brotes recurrentes.

En el pasado, se produjeron brotes de meningitis en varias provincias de la República Democrática del Congo. En 2009, un brote en Kisangani infectó a 214 personas y causó 15 muertes, una tasa de letalidad del 8%.

La meningitis es potencialmente mortal y es una emergencia médica. La admisión para el tratamiento es necesaria y el tratamiento antibiótico adecuado debe iniciarse lo antes posible. A lo largo de los años, se han realizado importantes mejoras en las vacunas, que son específicas para el tipo de meningitis.

En noviembre de 2020, la Asamblea Mundial de la Salud, organismo que establece políticas de salud mundial, aprobó una hoja de ruta para un mundo libre de meningitis para 2030, con tres objetivos clave: eliminación de la meningitis bacteriana, reducción de la meningitis bacteriana prevenible mediante vacunación en un 50% y muertes en un 70%, así como reducción de la discapacidad y mejora de la calidad de vida después de la meningitis.

(Con información de la Organización Mundial de la Salud)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-