-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

Identifican a otras dos víctimas de atentados en las Torres Gemelas

Noticias México

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...

Detectan 75 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; suman 381 en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) informó que en la última semana se detectaron 75 nuevos casos de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos nuevas víctimas de los atentados perpetrados el 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas han sido identificadas mediante pruebas de ADN, lo que eleva a 1.647 el número de damnificados cuya identidad ha sido establecida, informó este martes la oficina de la jefa de medicina forense de la Ciudad de Nueva York.

Las últimas víctimas identificadas son Dorothy Morgan y un hombre cuya identidad se mantiene en el anonimato por expreso deseo de la familia.

Los avances se dieron gracias a los análisis de los restos humanos recuperados en el lugar de los atentados que se cobraron la vida de 2.753 personas en uno de los episodios más negros de la historia de Estados Unidos.

“Hace 20 años, prometimos a las familias de las víctimas del World Trade Center que haríamos todo lo posible durante el tiempo que fuera necesario para identificar a sus seres queridos y con estas dos nuevas identificaciones seguimos cumpliendo el sagrado compromiso”, dijo Barbara A. Sampson, la jefa de medicina forense de la Ciudad de Nueva York. 

“No importa el tiempo que transcurra desde el 11 de septiembre de 2011, nunca olvidaremos y nos comprometemos a hacer uso de todas las herramientas a nuestra disposición para garantizar que todos aquellos que se perdieron puedan reunirse con sus familias”, agregó.

La identificación de Morgan se pudo confirmar con test de ADN de los restos recuperados en 2001, mientras que la del hombre se llevó a cabo con restos recuperados en 2001, 2002 y 2006. 

Son las primeras víctimas del World Trade Center que se identifican desde octubre de 2019. 

Unas mil 106 víctimas, el 40% de los fallecidos en los peores atentados de la historia del país, siguen sin identificar.

La reciente adopción de tecnología de secuenciación de nueva generación facilita las nuevas identificaciones, según la oficina forense de la Ciudad de Nueva York, ya que ofrece mayor sensibilidad y rapidez que las técnicas de ADN convencionales.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama ‘débil’ y ‘patético’ a gobernador de Illinois y amenaza con intervención por alta inseguridad en Chicago

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, intensificó a través de Truth Social su amenaza de intervención federal en...

Marchan en Hermosillo por el ‘Día Internacional de los Desaparecidos’

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, integrantes de los colectivos Madres Buscadoras de...

Aseguran arsenal y explosivos en un domicilio en Jiutepec, Morelos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos informó que fuerzas federales y estatales aseguraron un arsenal y explosivos...

Se manifiestan en Hermosillo contra nuevas presas en el río Sonora, exigen alternativas para garantizar agua sin afectar comunidades

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en...

Ataques armados en tres hospitales dejan al menos 5 muertos y 3 heridos en Culiacán

Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos...
-Anuncio-