-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

El Salvador se convierte en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Salvador se convirtió este martes en el primer país en adoptar el bitcoin como una criptomoneda de curso legal, pero en las primeras horas de su aplicación la billetera electrónica llamada Chivo no estaba funcionando, informó el presidente Nayib Bukele.

“Por unos momentos no funcionará @chivowallet, la hemos desconectado mientras aumentamos la capacidad de los servidores de captación de imágenes. Los problemas de instalación que tuvieron algunas personas fueron por esa razón”, dijo Bukele en su cuenta oficial de Twitter.

Aseguró que “preferimos corregirlo antes de volver a conectarla”.

Advirtió que cuando intenten ingresar sus datos les dará error, porque el sistema está desconectado mientras se aumenta la capacidad de los servidores. “Es un problema relativamente sencillo”.

El gobierno ha prometido instalar 200 cajeros Chivo y 50 puntos de atención de bitcoin. Además, proveedores privados podrán ofrecer servicios con operaciones en bitcoin.

The Associated Press visitó uno de los cajeros ubicado en el centro histórico de la capital salvadoreña, donde los encargados se preparaban para atender a la población que no mostraba mucho interés.

“No, todavía no”, respondió Emanuel Ceballos cuando se le preguntó si ya había bajado la aplicación de la billetera Chivo. “No sé si lo voy a hacer, todavía tengo dudas sobre el uso de esa moneda”.

“Yo estoy interesado, pero no lo he descargado, voy corriendo al trabajo quizás en la noche en la casa” respondió José Martín Tenorio.

Al menos tres estudios de opinión realizados recientemente aseguran que la mayoría de los salvadoreños no están de acuerdo con el uso del bitcoin como moneda de curso legal. Los tres se realizaron con entrevistas cara a cara.

En Santa Tecla, unos 10 kilómetros al oeste de la capital, se instaló uno de los centros donde un grupo de jóvenes atiende a las personas que llegan para bajar la aplicación electrónica.

“Me están comentando que tienen problemas con la aplicación por eso no he podido acceder”, dijo a AP Denis Rivera quien, junto a un amigo y sentado en una de las bancas del parque de esta populosa ciudad buscaban en sus teléfonos móviles cómo bajar la Chivo Wallet.

Rivera dijo no entender cómo algunas personas “se han escandalizado” por el uso del bitcoin, porque “tenemos años de estar usando tarjetas de débito y de crédito y es lo mismo, dinero electrónico. En lo personal me parece excelente, es una forma diferente y nueva de poder usar dinero electrónico”.

Agregó que al recibir los 30 dólares que ha prometido el gobierno “voy a probar qué tan eficiente y qué práctico puede ser y en base a eso voy a decidir si la sigo usando o no”.

Pero también los comerciantes se han acercado para pedir información.

“Tengo un pequeño negocio y quiero saber cómo manipular la aplicación y cómo son los cambios y todo eso”, dijo José Luis Hernández, dueño de una barbería en la zona.

En tanto, grupos opositores al gobierno se aprestaba a marchar por las calles de San Salvador para exigir que se derogue la ley que permite el uso del bitcoin. A la protesta se unirían jueces y grupo de empleados del Poder Judicial en protesta por la reforma a la Ley de la Carrera Judicial que faculta a la Corte Suprema de Justicia trasladar a jueces y magistrados o cederlos en sus puestos.

En junio la Asamblea Legislativa aprobó una ley que convierte al bitcoin en una criptomoneda de curso legal en El Salvador. Para la implementación y reglamentación del bitcoin el gobierno contará con la asistencia técnica del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Según la ley aprobada, a partir del 7 de septiembre el bitcoin -creado originalmente para ser una divisa fuera del control de los gobiernos- podrá ser utilizada en el país en cualquiera transacción y los negocios deberán aceptar pagos en esa moneda digital, salvo los que carezcan de la tecnología para hacerlo.

Para garantizar la implementación del bitcoin el Congreso unicameral, controlado por el partido Nuevas Ideas del presidente Bukele, aprobó un fideicomiso de 150 millones de dólares que se usarán para hacer efectivo el bono de 30 dólares que el gobierno otorgará a los salvadoreños para incentivar su uso y el de la billetera electrónica Chivo, con la que se podrá convertir las criptomonedas en dólares.

Bukele ha explicado que con Chivo los salvadoreños podrán aceptar pagos en bitcoin o en dólares, recibir dinero de familiares o amigos y enviar o recibir remesas sin pagar comisiones. Aclaró que nadie está obligado a descargar esa aplicación y que si así lo decide puede continuar enviando las remesas por los medios que lo ha hecho y seguir pagando comisiones. “No hay ningún problema”, aseguró.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-