-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Alumnas de Conalep ganan premio de ciencia por un plástico biodegradable

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Alumnas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) pusieron el nombre de México muy en alto al ganar la medalla de oro en el concurso de ciencia “Africa Science Buskers Festival 2021” donde presentaron un proyecto bajo el nombre “MuciPlast” en la categoría de Innovación e Investigación.

El proyecto de estas jóvenes mexicanas se basó en la creación de un plástico biodegradable, por lo que usaron mucílago para formar disoluciones viscosas que pueden utilizarse como películas o pegamentos naturales con mínimos efectos dañinos al medio ambiente.

Ximena Flores y Melissa García, ambas alumnas de la institución de educación media superior en el Estado de México, lograron superar los proyectos de más de 200 participantes de todo el mundo, compitiendo con ideas de otros jóvenes finalistas de países como Turquía, Indonesia, Brasil, Estados Unidos, Nigeria y España.

Los plásticos biodegradables (o bioplásticos) son aquellos que, en determinadas condiciones de temperatura y humedad, son consumidos por microorganismos y entran en un proceso de oxidación que favorece su conversión en agua, dióxido de carbono y biomasa. De este modo, se reintegran en el ciclo del carbono sin dejar residuos.

A diferencia de los plásticos biodegradables, el plástico convencional solo se degrada por la acción de los rayos ultravioletas del sol. Con el paso del tiempo, se fragmenta en pequeñas partículas, los microplásticos, que no experimentan cambios en su composición y que, por tanto, no pueden ser digeridas por los seres vivos.

Con información de www.informador.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-