-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Alumnas de Conalep ganan premio de ciencia por un plástico biodegradable

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Alumnas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) pusieron el nombre de México muy en alto al ganar la medalla de oro en el concurso de ciencia “Africa Science Buskers Festival 2021” donde presentaron un proyecto bajo el nombre “MuciPlast” en la categoría de Innovación e Investigación.

El proyecto de estas jóvenes mexicanas se basó en la creación de un plástico biodegradable, por lo que usaron mucílago para formar disoluciones viscosas que pueden utilizarse como películas o pegamentos naturales con mínimos efectos dañinos al medio ambiente.

Ximena Flores y Melissa García, ambas alumnas de la institución de educación media superior en el Estado de México, lograron superar los proyectos de más de 200 participantes de todo el mundo, compitiendo con ideas de otros jóvenes finalistas de países como Turquía, Indonesia, Brasil, Estados Unidos, Nigeria y España.

Los plásticos biodegradables (o bioplásticos) son aquellos que, en determinadas condiciones de temperatura y humedad, son consumidos por microorganismos y entran en un proceso de oxidación que favorece su conversión en agua, dióxido de carbono y biomasa. De este modo, se reintegran en el ciclo del carbono sin dejar residuos.

A diferencia de los plásticos biodegradables, el plástico convencional solo se degrada por la acción de los rayos ultravioletas del sol. Con el paso del tiempo, se fragmenta en pequeñas partículas, los microplásticos, que no experimentan cambios en su composición y que, por tanto, no pueden ser digeridas por los seres vivos.

Con información de www.informador.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-