-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Reyes Rodríguez Mondragón es elegido nuevo presidente del TEPJF

Noticias México

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado 4 de agosto, cinco de los siete magistrados del Tribunal Electoral se rebelaron contra José Luis Vargas y acordaron en una sesión paralela removerlo del cargo por tomar decisiones arbitrarias y fuera del reglamento de la institución.

Vargas, quien denunció un “golpe de Estado” en su contra, está investigado además por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por gastos de 36.7 millones de pesos de 2013 a la fecha, superiores a los ingresos declarados.

Los cinco magistrados ya eligieron entonces a Rodríguez Mondragón como nuevo presidente del Tribunal, pero Vargas se negó a dejar el cargo por considerar ilegal su sustitución.

Ante esta crisis interna, tuvo que intervenir el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, quien pactó con Vargas y Reyes Mondragón su renuncia a la presidencia del organismo.

El 10 de agosto, el Tribunal eligió al magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera como presidente interino del organismo por un periodo que venció el miércoles, dando paso a la sesión de este jueves en la que Rodríguez Mondragón fue definitivamente nombrado por un periodo que concluye en octubre de 2024.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), enfrentado a los organismos electorales independientes, opinó tras la rebelión interna que todos los magistrados “deberían renunciar por dignidad”, ya que dicha crisis es “un asunto lamentable, que da vergüenza”. 

Información tomada de www.informador.com.ms

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Presas en Sonora recuperaron 2 mil millones de m3 de reservas tras lluvias por ‘Raymond’, afirma Durazo

Hermosillo, Sonora.- Las presas en Sonora recuperaron más de 2 mil millones de metros cúbicos de agua tras las...

‘Nos permitió actuar a tiempo’: Lamarque informa buen funcionamiento de acciones preventivas en Cajeme ante depresión tropical

El presidente municipal Javier Lamarque Cano informó que las acciones preventivas implementadas por el Ayuntamiento de Cajeme, en coordinación...

Cabo Verde hace historia y se convierte en el segundo país con menor población en clasificarse a una Copa del Mundo

La selección de Cabo Verde hizo historia este lunes al conseguir, por primera vez en su historia, la clasificación...

Supervisa Alfonso Durazo zonas afectadas por lluvias en Hermosillo y Guaymas, anuncia acciones para atender daños

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo realizó un recorrido por las zonas más afectadas tras las recientes lluvias en...
-Anuncio-