-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Alumnos del Cbtis 206 en Hermosillo asisten de manera voluntaria a cursos presenciales, clases también serán en línea o en salones según decidan

Noticias México

Niega Sheinbaum que en México haya grupos criminales que busquen matar a agentes de ICE: “No hay información”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que el gobierno mexicano tenga conocimiento sobre la existencia de grupos criminales nacionales...

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El consejo técnico del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 206 estableció un sistema mixto de regreso a clases, los estudiantes llevarán sus materias de forma virtual o presencial.

Minerva Avilés Torres, directora del plantel, aclaró que son cursos propedéuticos para los alumnos de nuevo ingreso, además de clases de evaluación diagnóstica para los de tercero y quinto semestre.

La maestra detalló que las clases serán del primero al 17 de septiembre, con el fin de nivelar a los alumnos en habilidad matemática, lectora, ciencias naturales, sociales además de una inducción al sistema de bachilleratos y un adelanto en cómo trabajarán en este próximo semestre.

La meta es iniciar formalmente el ciclo escolar el 21 de septiembre como lo dicta el calendario de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), con todos los protocolos que se deben de tener y cumplir como una actividad esencial.

Para cumplir con las medidas de prevención se dispusieron grupos muy reducidos para el modelo presencial con el que se atienden a 16 grupos de entre 10 y 15 alumnos en cada uno, que equivalen a aproximadamente 160 alumnos, tanto para el turno matutino como para el turno vespertino.

“La decisión de acudir a los cursos presenciales es competencia de los padres de familia, quienes pueden optar por enviar a sus hijos a clases presenciales o mantenerlos en cursos virtuales que se realizan de forma mixta”, enfatizó la directora.

Minerva, resaltó que es gracias al trabajo de la dirección de la escuela coordinado con los padres de familia, guardias y colaboradores del plantel, que se pudo reabrir la institución a diferencia de los otros dos en el municipio.

Adrián Burruel Díaz, docente del turno matutino del Cbtis 206, expresó que les fue muy bien con el regreso a clases presenciales, los alumnos se mostraron con una actitud positiva y entusiasta.

Anel Sánchez, maestra del área de Ciencias Experimentales en el Centro de Asesorías para Estudiantes con Discapacidad (CAED) de la escuela, compartió que en su caso trabajan con los jóvenes con preparatoria abierta y les entusiasma el regreso a clases presenciales pues eso quiere decir que los alumnos van a poder seguir avanzando.

“Como nosotros trabajamos en modalidad abierta, no podemos hacer que los alumnos avancen desde casa, no tenemos manera de que ellos cumplan con sus objetivos en cuanto a las materias que impartimos”, consideró.

La docente, advirtió que sí se siente un poco preocupada ya que la mayoría de los alumnos del CAED además de la discapacidad que ya presentan, también tienen otras enfermedades o condiciones que los ponen en riesgo al estar en clases.

Fátima López, madre de uno de los alumnos de nuevo ingreso, comentó que le da alegría que por fin puedan acudir los jóvenes a las clases de forma presencial porque ya les hacía mucha falta salir y conocer más.

“Creo que es importante para ellos no truncar sus estudios y creo que con las debidas medidas necesarias van a poder llevar un buen regreso a clases. Emocionalmente ellos ya sentían un efecto negativo, pienso que es mayor el riesgo a largo plazo el estar encerrados, lo que les trunca sus estudios ha sido muy grave para ellos. Mi hijo no quería ya ni siquiera salir o asomarse por la ventana, entonces ya esa apatía a las actividades normales es lo que me impulsó a traerlo”, externó.

Por su parte, Sandra Cota, alumna de primer ingreso, aceptó que se siente más animada por volver a clases presenciales que en línea porque era más estrés y no entendía tanto, además los maestros no explican bien las actividades.

Cabe resaltar que para este semestre se inscribieron 723 alumnos, de los cuales 301 corresponden a estudiantes de nuevo ingreso que realizarán estos cursos propedéuticos hasta el 17 de septiembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras 18 años y anuncian gira con nueva música

Tras casi dos décadas de caminos separados, Amaia Montero y sus compañeros de La Oreja de Van Gogh confirmaron...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...

Van al menos 9 casos de ‘narcomantas’ y pintas con amenazas en escuelas de Hermosillo durante 2025; autoridades afirman no hay riesgos

Por José Manuel Ávalos y Juan Pedro Maytorena Hermosillo, Sonora.- Al menos nueve casos de 'narcomantas' y pintas con amenazas...
-Anuncio-