-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Sonora impone récord a nivel nacional con más medallistas olímpicos en Tokio 2020 y con resultado más satisfactorio para los atletas: Codeson

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El deporte sonorense ha tenido una extraordinaria actuación durante la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, tanto dentro como fuera del país, con una gran actuación en Juegos Olímpicos y excelentes resultados en el ámbito continental, centroamericano y nacional, resaltó Gabriel Tapia Montiel.

El director de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), al hacer un balance de estos últimos seis años, enfatizó que el logro deportivo más grande se dio en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde Sonora impuso dos récords: el de la máxima participación de deportistas y el del resultado más satisfactorio para los atletas sonorenses en 20 apariciones olímpicas.

“En materia de deporte en la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich ha sido un sexenio pudiéramos decir olímpico de récords en materia deportiva para Sonora. La Gobernadora Claudia Pavlovich en todo el sexenio no dejó de apoyar el tema del deporte, a Codeson siempre la trajo de la mano y siempre hubo el estímulo para que el deportista y el atleta de alto rendimiento diera sus frutos”, resaltó.

Explicó que la actuación de 12 atletas sonorenses en Japón, eclipsó por el doble la marca establecida apenas en la anterior competencia de ese nivel (en Brasil) en la cual participaron seis deportistas, por lo tanto, en los dos Juegos Olímpicos que le tocaron al sexenio (Río 2016 y Tokio 2020), hubo 18 atletas de Sonora, algo inédito para el deporte estatal.

En Tokio 2020 se registró el mejor resultado para Sonora desde que participa en Juegos Olímpicos (París 1924), al ganar dos medallas en una edición que fueron un par de preseas de bronce, con lo que aumentó su cifra histórica de metales olímpicos a seis (uno de plata y cinco de bronce) y acrecentó el número de medallistas a ocho después de que la arquera Alejandra Valencia ganara el bronce en Equipos Mixto en tiro con arco, y los futbolistas César Montes, Johan Vásquez y Vladimir Loroña lo obtuvieran con el equipo de futbol.

Sonora se proclamó como la entidad mexicana con más medallistas olímpicos en Tokio 2020, con cuatro, además estuvieron presentes en la mitad de los metales que ganó México en los pasados Juegos Olímpicos, toda vez que la y los sonorenses participaron en dos de los cuatro bronces obtenidos por la delegación nacional.

Recordó que en Juegos Paralímpicos en este sexenio se han conseguido dos medallas, ambas en Río 2016, por parte de los para-atletas Luis Alberto Zepeda (plata) y Rebeca Valenzuela (bronce).

“En esta administración y los seis años de Gobierno coincidimos con dos juegos olímpicos, con Río 2016 y con Tokio 2020-2021, en el cual Sonora rompió record de participación”, compartió.

A su vez, dijo, en los Juegos Olímpicos de la Juventud, celebrados en Argentina en 2018, la tiradora deportiva sonorense, Andrea Victoria Ibarra hizo historia al ganar la medalla de bronce en la prueba de Pistola Equipo Mixto Individual.

En los Juegos Panamericanos, en Lima 2019, los 33 atletas sonorenses qu participaron 33 impusieron un nuevo récord de medallas al conquistar 11 preseas (2 oros, 3 platas y 6 bronces); en Parapanamericanos, los sonorenses también brillaron tras conseguir un total de siete preseas de las cuales dos fueron de oro, cuatro de plata y una de bronce.

En los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018 la selección sonorense (integrada por 40 atletas) logró un total de 20 metales: 8 fueron de oro, 5 platas y 7 bronces para apuntarse la segunda mejor actuación en la historia de Sonora en dicho certamen.

La Codeson tuvo una inversión de infraestructura este sexenio por 168 millones 852 mil 043 pesos, destacando la remodelación y rehabilitación de la alberca olímpica Héroes de Caborca, nuevos espacios deportivos y remodelación de los existentes para tener el Centro de Alto Rendimiento del Noroeste, también se remodeló el Gimnasio del Estado para dar paso a la Arena Sonora.

Tapia Montiel indicó que gracias a estas inversiones Sonora sobresale a nivel nacional por contar con una infraestructura para el desarrollo de actividades deportivas de alto nivel, por lo que se recibieron más de 55 eventos deportivos de carácter internacional, nacional y regional en los 6 años de esta administración, uno de los de mayor trascendencia fue el Festival de los Américas FIBA en 2019 con más de 2 mil niños y jóvenes, el Preolímpico de Voleibol de Playa, en San Carlos, Nuevo Guaymas, con 15 países que se disputaron su pase a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.

Expresó que un gran impulso al deporte fue que regresaron los apoyos a deportistas con boletos de avión y traslados a campamentos y competencias, así como las 4,306 becas que en estos seis años se otorgaron a deportistas con base en resultados y perspectiva, por un total de $12,279,200.00.

El para-atleta Zaith Flores, lanzador de jabalina, reconoció que este sexenio dio un gran apoyo al deporte, donde imperó la comunicación entre las autoridades con los deportistas.

“Pues yo lo que vi de la administración de estos seis años fue que hubo mucho apoyo, tanto cuestiones como viajes, becas y si se atoraba algo nos ayudaban a resolver el problema, sí hubo mucho apoyo y comunicación en la administración esta”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

China advierte que aranceles de Trump no resolverán crisis en Ucrania

Beijing, China.– El Gobierno de China advirtió que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así...
-Anuncio-