-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Se degrada Nora a Tormenta Tropical, se esperan lluvias en todo el estado: CEPC

Noticias México

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Dictan prisión preventiva a Lex Ashton por ataque en el CCH Sur en CDMX

Este sábado se llevó a cabo la audiencia contra Lex Ashton “N”, detenido por su presunta participación en los...

Arrestan a dos presuntos integrantes del Tren de Aragua en la Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este sábado sobre la detención de dos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Aunque el huracán Nora disminuyó de categoría a tormenta tropical, es importante no bajar la guardia, estar alertas y que la población se mantenga informada sobre los efectos que este fenómeno meteorológico pudiera provocar en la entidad, señaló Ricardo Vázquez Aguayo, coordinador estatal de Protección Civil de Sonora.

En reunión de seguimiento de los trabajos preventivos que lleva a cabo el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) encabezado por el secretario de Gobierno Juan Ángel Castillo Tarazón, se evaluaron las acciones que los tres niveles de gobierno realizan antes, durante y después de que este fenómeno meteorológico toque tierra sonorense a fin de que se mantenga a salvo la población.

“Nosotros desde el inicio de la detección de este fenómeno en el Pacífico, por instrucción de la gobernadora Pavlovich se están monitoreando a diario, minuto a minuto; y hemos estado emitiendo algunos avisos para la población, es importante el tema de dar a conocer a la población cómo se va comportando y cómo se debe comportar (el fenómeno meteorológico), qué debe hacer y qué no debe hacer la población, lo que menos queremos es poner en riesgo a las personas”, detalló.

Si la tormenta tropical Nora mantiene la trayectoria pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, se espera que sus primeras lluvias y vientos se presenten durante la noche del lunes en el sur del estado.

Hasta el momento en Sonora se mantienen dos alertas, azul y verde sobre el comportamiento de Nora, y principalmente para que la población esté atenta sobre el comportamiento de este fenómeno meteorológico.

En Alerta Verde se encuentran los municipios del sur de Sonora, principalmente Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Bácum, Álamos, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Quiriego y Rosario.

La Alerta Azul se emitió para Empalme, Guaymas, Hermosillo, Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Yécora, Sahuaripa, Bacanora, Tónichi, La Colorada, Mazatán, Villa Pesqueira, Ures, Baviácora, San Felipe de Jesús, Aconchi, San Miguel de Horcasitas, Rayón y Carbó.

Durante la reunión del COE, se informó que integrantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil, arribaron a Sonora para coadyuvar y participar en los trabajos de coordinación de atención a la emergencia ante la Tormenta Tropical Nora.

Por parte de Sedena, el comandante de la Cuarta Zona Militar Jorge Ambia Minero, informó que ya se habilitó un albergue temporal en Huatabampo, y otro más en Empalme, donde podrán asistir a las personas que lo requieran, cuidando todos los protocolos de salud para evitar contagios por COVID-19 y reduciendo la cantidad de personas en una solo área, será a través de la Secretaría de Salud que se sanitizará el lugar, y por instrucción de la gobernadora, se realizarán pruebas COVID aleatorias, esté vacunada la persona o no.

El secretario de Educación y Cultura, José Víctor Guerrero González, detalló que hay planteles escolares, sobre todo de educación media superior, que podrían habilitarse como albergues en caso de ser necesario.

En la reunión del COE se informó que la tormenta tropical Nora generará lluvias en casi todo el territorio de la entidad, se esperan grandes acumulados de lluvia y vientos de fuertes a moderados, por lo que se hace un llamado a la población en general a mantenerse informada en sitios oficiales donde se estará brindando información del comportamiento e impacto que este fenómeno natural provoque en Sonora.

En la reunión de seguimiento del COE estuvieron: Carlos Arias, de la CEPC; Laura Lorena Robles Ruíz, titular de Coesprisson; Jorge Taddei Bringas, delegado de Bienestar en Sonora; Leonardo González Neri, gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias en Conagua; Wenceslao Cota Amador, director general de DIF Sonora; Juan Manuel Arce Ortega, de la Coordinación Nacional de Protección Civil; Manuel Carbajal Burruel, de la Secretaría de Salud; representantes de Conagua, SEC, CNPC, y Sedena.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...

Ordena Durazo despliegue de cuerpos de emergencia para proteger a la población ante llegada de ‘Raymond’

Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador...

Trump asegura que ganadora del Premio Nobel de la Paz lo reconoció: ‘Estoy aceptando el premio en tu honor’, le habría dicho

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado, galardonada...

Dictan prisión preventiva a Lex Ashton por ataque en el CCH Sur en CDMX

Este sábado se llevó a cabo la audiencia contra Lex Ashton “N”, detenido por su presunta participación en los...

Arrestan a dos presuntos integrantes del Tren de Aragua en la Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este sábado sobre la detención de dos...
-Anuncio-