-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Se degrada Nora a Tormenta Tropical, se esperan lluvias en todo el estado: CEPC

Noticias México

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Aunque el huracán Nora disminuyó de categoría a tormenta tropical, es importante no bajar la guardia, estar alertas y que la población se mantenga informada sobre los efectos que este fenómeno meteorológico pudiera provocar en la entidad, señaló Ricardo Vázquez Aguayo, coordinador estatal de Protección Civil de Sonora.

En reunión de seguimiento de los trabajos preventivos que lleva a cabo el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) encabezado por el secretario de Gobierno Juan Ángel Castillo Tarazón, se evaluaron las acciones que los tres niveles de gobierno realizan antes, durante y después de que este fenómeno meteorológico toque tierra sonorense a fin de que se mantenga a salvo la población.

“Nosotros desde el inicio de la detección de este fenómeno en el Pacífico, por instrucción de la gobernadora Pavlovich se están monitoreando a diario, minuto a minuto; y hemos estado emitiendo algunos avisos para la población, es importante el tema de dar a conocer a la población cómo se va comportando y cómo se debe comportar (el fenómeno meteorológico), qué debe hacer y qué no debe hacer la población, lo que menos queremos es poner en riesgo a las personas”, detalló.

Si la tormenta tropical Nora mantiene la trayectoria pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, se espera que sus primeras lluvias y vientos se presenten durante la noche del lunes en el sur del estado.

Hasta el momento en Sonora se mantienen dos alertas, azul y verde sobre el comportamiento de Nora, y principalmente para que la población esté atenta sobre el comportamiento de este fenómeno meteorológico.

En Alerta Verde se encuentran los municipios del sur de Sonora, principalmente Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Bácum, Álamos, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Quiriego y Rosario.

La Alerta Azul se emitió para Empalme, Guaymas, Hermosillo, Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Yécora, Sahuaripa, Bacanora, Tónichi, La Colorada, Mazatán, Villa Pesqueira, Ures, Baviácora, San Felipe de Jesús, Aconchi, San Miguel de Horcasitas, Rayón y Carbó.

Durante la reunión del COE, se informó que integrantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil, arribaron a Sonora para coadyuvar y participar en los trabajos de coordinación de atención a la emergencia ante la Tormenta Tropical Nora.

Por parte de Sedena, el comandante de la Cuarta Zona Militar Jorge Ambia Minero, informó que ya se habilitó un albergue temporal en Huatabampo, y otro más en Empalme, donde podrán asistir a las personas que lo requieran, cuidando todos los protocolos de salud para evitar contagios por COVID-19 y reduciendo la cantidad de personas en una solo área, será a través de la Secretaría de Salud que se sanitizará el lugar, y por instrucción de la gobernadora, se realizarán pruebas COVID aleatorias, esté vacunada la persona o no.

El secretario de Educación y Cultura, José Víctor Guerrero González, detalló que hay planteles escolares, sobre todo de educación media superior, que podrían habilitarse como albergues en caso de ser necesario.

En la reunión del COE se informó que la tormenta tropical Nora generará lluvias en casi todo el territorio de la entidad, se esperan grandes acumulados de lluvia y vientos de fuertes a moderados, por lo que se hace un llamado a la población en general a mantenerse informada en sitios oficiales donde se estará brindando información del comportamiento e impacto que este fenómeno natural provoque en Sonora.

En la reunión de seguimiento del COE estuvieron: Carlos Arias, de la CEPC; Laura Lorena Robles Ruíz, titular de Coesprisson; Jorge Taddei Bringas, delegado de Bienestar en Sonora; Leonardo González Neri, gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias en Conagua; Wenceslao Cota Amador, director general de DIF Sonora; Juan Manuel Arce Ortega, de la Coordinación Nacional de Protección Civil; Manuel Carbajal Burruel, de la Secretaría de Salud; representantes de Conagua, SEC, CNPC, y Sedena.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Altar tendrá plantel de UTH: alcalde anuncia nuevas oportunidades de estudio para la región

El municipio de Altar contará con extensión de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, comentó Luis Ángel Valenzuela. El alcalde de...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...

Posibles asesinos de policía al sur de Hermosillo serían dos sujetos armados a bordo de motocicleta, según testigos: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– Los responsables del asesinato del agente de Tránsito Municipal Rafael Vázquez Flores habrían sido dos sujetos armados...
-Anuncio-