-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

“¿En dónde están? gritan familiares y madres de Buscadoras de Sonora en marcha en Hermosillo por Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la fotografía de sus familiares entre los brazos, las Madres Buscadoras de Sonora marcharon en Hermosillo para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Desde la plaza Emiliana de Zubeldía hasta la Catedral Metropolitana, caminaron y gritaron los nombres de sus seres queridos, exigieron justicia y su aparición con vida.

“¿En donde están nuestros hijos? ¿En dónde están?” gritaron las madres, hermanas e hijas, algunas con el grito firme, otras con la voz cortada y entre lágrimas.

En la entrada de la Catedral Metropolitana se realizó el pase de lista, nombrando a todos aquellos que han desaparecido.

“Ustedes representan a muchas personas, ustedes han tomado la iniciativa de buscar, han tenido el valor de estar aquí, de emprender un camino y su historia ha quedado rota, ha quedado herida desde la terrible noticia desde la terrible noticia de la desaparición de sus hijos y sus hijas.

Entienden que el amor permanece más allá de de una presencia física, han sabido que el amor no da por perdido a nadie, nos lo han enseñado”, fueron las palabras del presbítero Fidel Alejandro Munguía Ruiz.

Agregó, “en ningún momento Dios se ha dejado de hacer presente en su voz, que es la voz de los que no hablan, en sus gritos que son los gritos de aquellos que temen, que están angustiados, dolorosamente tristes”.

Cada día, estos colectivos reciben decenas de mensajes en redes sociales con familias buscando a sus seres queridos; llaman a que las desapariciones cesen y que sus hijos e hijas aparezcan.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-