-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Alerta Azul y Verde para Sonora por huracán “Nora”: Protección Civil

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A las 8:00 horas, el centro del huracán Nora se localizaba a 10 km al norte de Mazatlán, Sinaloa, con vientos de 120 km / h y moviéndose hacia el noroeste a 17 km / h., por lo que se emiten las Alertas Azul y Verde para Sonora, informó la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.   

De común acuerdo entre la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado, se emite una Alerta Verde para los municipios del sur de Sonora, principalmente para Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Bácum, Álamos, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Quiriego y Rosario.

Así mismo, Alerta Azul para los municipios costeros de Empalme, Guaymas, Hermosillo, Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles.

Asimismo, para Yécora, Sahuaripa, Bacanora, Tónichi, La Colorada, Mazatán, Villa Pesqueira, Ures, Baviácora, San Felipe de Jesús, Aconchi, San Miguel de Horcasitas, Rayón y Carbó.

La Alerta Azul implica: activar procedimientos internos de comunicaciones, mantener alto nivel de atención a información oficial.

La Alerta Verde implica: Instalar centros estatales y municipales de coordinación y comunicación, revisar directorios de comunicaciones y el inventario de recursos materiales y humanos, planes y procedimientos de comunicación y operaciones, revisar listado y condiciones de operatividad de los refugios temporales, identificar instalaciones de emergencia

• Notificación a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil en los ámbitos federal, estatal y municipal.

• Aviso por conducto de los medios de comunicación masiva sobre la existencia del ciclón.

Asimismo, se espera de la población mantenerse informada.

Recomendaciones por efectos hidrometeorológicos.

Viento Fuerte:

• Extremar precauciones ante presencia de vientos fuertes y poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.

• Extremar precauciones en el tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario, buscar rutas alternas.

• En caso de estar transitando por la calle, estar muy atentos ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles; buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.

• En los domicilios, mantener abiertas algunas de las ventanas, y evitar permanecer en habitaciones que tengan ventanales y se encuentren enfrentadas con la dirección de donde sopla el viento. Permanecer alejado de las ventanas y, en caso de ser necesario, puede protegerse debajo de muebles sólidos y pesados o escaleras interiores.

Lluvias e inundaciones:

• Extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.

• No transitar por zonas inundadas, ya que puede haber cables sumergidos con energía eléctrica; no se acercarse a postes o cables de electricidad.

• No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas, ya que puede ser arrastrado por el agua.

• Si viaja en su vehículo, extremar precaución al desplazarse en carreteras, especialmente en zonas de sierra y costa, así como en vados y brechas, debido a la presencia de vientos y lluvias, no confiarse del potencial y peso de su vehículo especialmente si es todo terreno.

• No cruzar puentes si el agua lo pasa por encima.

• No restablecer la energía eléctrica hasta estar seguro de que no hay cortos circuitos. Si se tiene duda sobre el estado de su casa, solicite el apoyo de las autoridades, mientras tanto no la utilice.

• No tomar líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas o anegadas; siga las indicaciones de sanidad que dicten las autoridades.

• Evitar que el agua quede estancada, ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades.

• En caso de tormentas eléctricas procurar no utilizar equipos eléctricos y electrónicos, si se encuentra en el exterior buscar refugio en alguna edificación, si está viajando quedarse en el interior de su automóvil.

Oleaje elevado:

• Extremar precauciones a la navegación por la presencia de oleaje elevado, así como la realización de actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas.

• Extremar precauciones y manténgase informado sobre las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan.

Marea de tormenta:

• En caso de presencia de marea de tormenta, alejarse de la costa y resguardarse por la presencia de corrientes de arrastre tierra adentro, por encima de la línea de costa.

Inestabilidad de laderas:

• En caso de peligro inminente, desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar las pertenencias. Usted y su familia son más importantes.

• Considerar evacuar el hogar si vive en un área que es susceptible a movimientos de ladera, teniendo en cuenta que puede hacerlo sin peligro.

• Estar atento a cualquier sonido producido por escombros en movimiento, tales como árboles derrumbándose o peñascos que chocan unos con otros.

• Si se vive cerca de un canal o arroyo, mantenerse alerta a cualquier cambio súbito en los niveles y turbulencia del agua. Estos cambios pueden indicar que han ocurrido movimientos.

• Cuando se está conduciendo bajo condiciones de tormenta prestar atención a los taludes en las carreteras, ya que estos son muy propensos a caídos de rocas, flujos y deslizamientos.

• Mantenerse alerta por lodo y rocas sobre la carretera, grietas o deformaciones sobre el pavimento, ya que estos pueden indicar la presencia de un movimiento de ladera y no intente cruzar.

• Evitar que el agua de lluvia se infiltre en el subsuelo de las laderas, dando mantenimiento a zanjas, cunetas o contracunetas ubicadas en los cortes de las laderas para que no se acumule el agua.

• Cuidar que no haya descargas o fugas de agua en las casas ubicadas sobre laderas, para evitar la infiltración del subsuelo.

Ante cualquier eventualidad están a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emergencia de su comunidad (9-1-1), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 Telcel, del Centro Estatal de Comunicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-