-Anuncio-
domingo, marzo 30, 2025

Emiten Alerta Azul para el sur de Sonora por huracán “Nora”

Noticias México

INE prohíbe uso de recursos a gobierno en promoción de elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los Gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o...

¿Vas a pedir un préstamos por internet? ¡CUIDADO! Estas son las 14 empresas que tuvieron suplantación, según Condusef

Pedir un préstamos a través del internet es una práctica sencilla y común que muchos usuarios hacen hoy en...

Asesinan a líder del PT junto a su esposa e hijo en Guerrero

Durante la noche de este viernes, el líder del Partido del Trabajo (PT), Juvenal Calleja Peralta en Copanatoyac, Guerrero,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 28 de 2021. De acuerdo con la información actual, el “Ojo de Nora”, como huracán categoría 1, a las 17:00 horas de este sábado se localizaba a 35 km al sureste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 50 km al sur-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, por lo que se emite Alerta Azul para el sur de Sonora, informó la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEOC).

De común acuerdo, entre la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado, emiten Alerta Azul para los municipios del sur de Sonora, principalmente: Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Bácum, Álamos, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Quiriego y Rosario.

La Alerta Azul implica: activar procedimientos internos de comunicaciones, mantener alto nivel de atención a información oficial.

• Notificación a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil en los ámbitos federal, estatal y municipal.

• Aviso por conducto de los medios de comunicación masiva sobre la existencia del ciclón.

Asimismo, se espera de la población mantenerse informada.

Recomendaciones por efectos hidrometeorológicos.

Viento Fuerte:

• Extremar precauciones ante presencia de vientos fuertes y poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.

• Extremar precauciones en el tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario, buscar rutas alternas.

• En caso de estar transitando por la calle, estar muy atentos ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles; buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.

• En los domicilios, mantener abiertas algunas de las ventanas, y evitar permanecer en habitaciones que tengan ventanales y se encuentren enfrentadas con la dirección de donde sopla el viento. Permanecer alejado de las ventanas y, en caso de ser necesario, puede protegerse debajo de muebles sólidos y pesados o escaleras interiores.

Lluvias e inundaciones:

• Extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.

• No transitar por zonas inundadas, ya que puede haber cables sumergido con energía eléctrica; no se acercarse a postes o cables de electricidad.

• No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas, ya que puede ser arrastrado por el agua.

• Si viaja en su vehículo, extremar precaución al desplazarse en carreteras, especialmente en zonas de sierra y costa, así como en vados y brechas, debido a la presencia de vientos y lluvias, no confiarse del potencial y peso de su vehículo especialmente si es todo terreno.

• No cruzar puentes si el agua lo pasa por encima.

• No restablecer la energía eléctrica hasta estar seguro de que no hay cortos circuitos. Si se tiene duda sobre el estado de su casa, solicite el apoyo de las autoridades, mientras tanto no la utilice.

• No tomar líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas o anegadas; siga las indicaciones de sanidad que dicten las autoridades.

• Evitar que el agua quede estancada, ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades.

• En caso de tormentas eléctricas procurar no utilizar equipos eléctricos y electrónicos, si se encuentra en el exterior buscar refugio en alguna edificación, si está viajando quedarse en el interior de su automóvil.

Oleaje elevado:

• Extremar precauciones a la navegación por la presencia de oleaje elevado, así como la realización de actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas.

• Extremar precauciones y manténgase informado sobre las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan.

Marea de tormenta:

• En caso de presencia de marea de tormenta, alejarse de la costa y resguardarse por la presencia de corrientes de arrastre tierra adentro, por encima de la línea de costa.

Inestabilidad de laderas:

• En caso de peligro inminente, desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar las pertenencias. Usted y su familia son más importantes.

• Considerar evacuar el hogar si vive en un área que es susceptible a movimientos de ladera, teniendo en cuenta que puede hacerlo sin peligro.

• Estar atento a cualquier sonido producido por escombros en movimiento, tales como árboles derrumbándose o peñascos que chocan unos con otros.

• Si se vive cerca de un canal o arroyo, manterse alerta a cualquier cambio súbito en los niveles y turbulencia del agua. Estos cambios pueden indicar que han ocurrido movimientos.

• Cuando se está conduciendo bajo condiciones de tormenta prestar atención a los taludes en las carreteras, ya que estos son muy propensos a caídos de rocas, flujos y deslizamientos.

• Mantenerse alerta por lodo y rocas sobre la carretera, grietas o deformaciones sobre el pavimento, ya que estos pueden indicar la presencia de un movimiento de ladera y no intente cruzar.

• Evitar que el agua de lluvia se infiltre en el subsuelo de las laderas, dando mantenimiento a zanjas, cunetas o contracunetas ubicadas en los cortes de las laderas para que no se acumule el agua.

• Cuidar que no haya descargas o fugas de agua en las casas ubicadas sobre laderas, para evitar la infiltración del subsuelo.

Ante cualquier eventualidad están a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emergencia de su comunidad (9-1-1), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 telcel, del Centro Estatal de Comunicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Vas a pedir un préstamos por internet? ¡CUIDADO! Estas son las 14 empresas que tuvieron suplantación, según Condusef

Pedir un préstamos a través del internet es una práctica sencilla y común que muchos usuarios hacen hoy en...

Ejecutan tres órdenes de aprehensión a ‘El Ponchis’ por homicidios en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron tres órdenes de aprehensión en contra de Salú Francisco...

Asesinan a líder del PT junto a su esposa e hijo en Guerrero

Durante la noche de este viernes, el líder del Partido del Trabajo (PT), Juvenal Calleja Peralta en Copanatoyac, Guerrero,...

BID destina 10 mdd para apoyo a América Latina y el Caribe ante desastres naturales

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el sábado un programa por 10 millones de dólares para apoyar a...

Evo Morales asegura que su nuevo partido político ‘salvará Bolivia’

Evo Morales, expresidente de Bolivia (2006-2019), afirmó que con su nuevo partido político, que se creará en un congreso...
-Anuncio-