-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Aprueban liberación condicional para el asesino de Robert F. Kennedy en EEUU

Noticias México

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sirhan Sirhan, el asesino del senador Robert Kennedy, está cerca de poner un pie en libertad por primera vez en 53 años. La junta de libertad condicional del Estado de California ha recomendado este viernes la liberación del homicida que disparó contra el senador tras un mitin de celebración en un hotel de Los Ángeles en junio de 1968. Sirhan, un inmigrante palestino nacido en Jerusalén que tiene hoy 77 años, debe esperar a que el gobernador del Estado, el demócrata Gavin Newsom, dé luz verde para que pueda abandonar la prisión en la que se encuentra, a las afueras de la ciudad de San Diego.

La liberación de Sirhan daría clausura a uno de los traumáticos eventos del turbulento 1968. El asesino fue capturado en la escena, el hotel Ambassador de la avenida Wilshire (que ya ha sido demolido), en posesión de un revólver de calibre .22. Sirhan, quien tenía 24 años aquel entonces, reconoció haber disparado contra el político neoyorquino, una estrella en ascenso rumbo a la nominación demócrata a la presidencia y que esa noche festejaba el triunfo en las primarias de California. En una entrevista emitida a finales de los años 80, Sirhan admitió que atentó en contra el político, hermano de John F. Kennedy, después de escuchar que una de sus promesas de campaña era el envío de 50 aviones militares a Israel.

“Asumo la responsabilidad de haberlo llevado [el revólver] y asumo la responsabilidad de haber disparado los tiros”, dijo Sirhan este viernes en una audiencia por videoconferencia a los integrantes de la junta que estudiaban su caso. El prisionero recibió inicialmente la condena de muerte, pero esta fue posteriormente convertida en una cadena perpetua. Desde 1986, gracias a su buena conducta, aspira a la libertad condicional. Esta le ha sido negada 16 veces desde entonces. La última audiencia fue hace un lustro. Este viernes, sin embargo, la Fiscalía de distrito del condado de Los Ángeles, no envió a ningún fiscal a oponerse a la liberación del criminal.

Las heridas de uno de los crímenes políticos más conocidos parecen haber sanado. Algunos familiares del senador Kennedy han enviado cartas a las autoridades de California en las que apoyan la liberación. Una de estas ha sido firmada por uno de los once hijos del político asesinado, Robert F. Kennedy Jr., un abogado ambientalista que se ha hecho famoso por su abierta oposición a las vacunas. Douglas Kennedy, un periodista que trabaja para Fox News y que es otro hijo del matrimonio de Robert con Ethel Kennedy, acudió este viernes a la audiencia a hablar en favor de la liberación. Los hermanos reconocen, sin embargo, que no todos en la familia comparten su postura sobre la liberación. Hay quienes se oponen a ella.

Robert Kennedy Jr. ha dicho públicamente que duda de la culpabilidad de Sirhan, quien ha confesado su crimen. Kennedy se reunió en diciembre de 2017 con el asesino de su padre en la cárcel Richard J. Donovan. Tras el encuentro de tres horas, el abogado, cree que hubo un segundo tirador presente la noche del 5 de junio de 1958 en el hotel Ambassador. Algunas pruebas periciales recientes han determinado que en la escena del crimen hubo al menos 13 tiros mientras que el revólver con el que fue detenido Sirhan tenía espacio solo para ocho balas. Paul Schrade, un colaborador de la campaña que fue herido aquella noche, presentó un mensaje grabado este viernes en el que pide la liberación del prisionero, a quien considera inocente.

El conflicto árabe-israelí tuvo un papel en segundo plano durante la audiencia de este viernes. Sirhan, quien tiene la nacionalidad jordana y desea ser extraditado a ese país si es liberado, lloró en un momento al hablar de los refugiados por la guerra en Oriente Medio. También dijo que quiere dejar el activismo en esta causa por su edad. Uno de los comisionados, sin embargo, subrayó que el asesino podría convertirse en un símbolo para los sectores palestinos radicales tras su liberación.

Será el gobernador Newsom quien tiene la última palabra previa a la polémica liberación de Sirhan. El joven político demócrata, sin embargo, carga sobre sus espaldas una importante carga en las próximas semanas. El 14 de septiembre enfrenta una elección donde se juega el puesto. Si es removido de la oficina su relevo tendrá en sus manos el futuro de uno de los nombres caídos en desgracia en aquel verano de 1968.

Información de www.elpais.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a tres hombres por intento de homicidio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres hombres fueron detenidos en Hermosillo por su participación en dos intentos de homicidio, además de ser...

Detienen a mujer por cobrar préstamos con amenazas y violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Telma Lizbeth “N” fue detenida en Hermosillo tras ser señalada por presuntamente operar como prestamista particular y...

Familiares buscan a Martín Guadalupe Robles, chofer de aplicación desaparecido desde el 11 de junio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana de la desaparición de Martín Guadalupe Robles Roldán, conductor de aplicación en Hermosillo,...

Vivienda termina consumida por el fuego tras corto circuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Debido a un corto circuito producto de una instalación eléctrica irregular, una vivienda fue consumida por las...

CEUNO impulsa el futuro de la tecnología con su 3er Congreso Internacional de Ingenierías

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO extendió la invitación a su tercer Congreso Internacional de Ingenierías, donde se reunirá a expertos,...
-Anuncio-