-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

López Obrador encabeza programa para fomentar la lectura “21 para el 21” libros básicos

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX.- Con libros de autores como Luis Villoro, Carlos Monsiváis, Elena Garro, Elena Poniatowska, entre otros, fue lanzado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el programa “21 para el 21” para fomenta el hábito de la lectura en el país.

Desde Palacio Nacional el mandatario destacó la labor que ha hecho el Fondo de Cultura Económica (FCE) para reeditar libros de “escritores destacadísimos” en el marco de las fechas conmemorativas por la fundación de la Ciudad de México, “la invasión extranjera” y la Independencia.

“Es importante fomentar la lectora (…), que se afiance el hábito de la lectura aún con todo el bombardeo que hay de medios electrónicos y lo simplista que resulta ver sólo lo básico, las reseñas, la superficie y no ir al fondo”, expresó .

Por su parte del director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, explicó que el programa “21 para el 21” forma parte de la estrategia “República de Lectores” con la que se impulsa la lectura en todos los estratos de la sociedad.

Explicó que la colección de estos libros de historia, crónica y literatura consiste en 21 títulos de 100 mil ejemplares cada uno y el costo unitario es de 21 pesos.

Detalló que “21 para el 21” fue financiado por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y su costó fue de cerca de 45 millones de pesos.

Paco Ignacio Taibo II informó además que habrá una distribución de estos libros principalmente entre mandos de la milicia, maestros jubilados, jóvenes, universidades rurales, centros de  secundaria. bibliotecas en escuelas normales, entre otros.

Los libros que integran “21 para el 21”:

La revolución de Independencia, Luis Villoro

Canek, Emilio Abreu

Muerte en el bosque, Amparo Dávila

Banún Canán, Rosario Castellanos

Libro Rojo de la Independencia, Vicente Riva Palacio y Manuel Payno

La breve Historia de la Guerra con los EU, José C. Valadés

Tomóchic, Heriberto Frías

Tiene la noche un árbol, Guadalupe Dueñas

Antología de la poesía mexicana del siglo XIX

Y matarazo no llamó…, Elena Garro

Tiempo de ladrones, Emilio Carballido

El río subterráneo, Inés Arredondo

Los de abajo, Mariano Azuela

El libro vacío, Josefina Vicens

Noticias gráficas de insurgentes apodados, Elías Amador

El laberinto de la soledad, Octavio Paz

Apocalipstick, Carlos Monsiváis

Pueblo en vilo, Luis González y González

Paseo de la Reforma, Elena Poniatowska

Crónica de amor, de historia y de guerra, Guillermo Prieto

La sombra del caudillo, Martín Luis Guzmán

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...
-Anuncio-