-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

López Obrador conmemora en Veracruz aniversario de los Tratados de Córdoba

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la ceremonia conmemorativa del 200 aniversario de los Tratados de Córdoba, Veracruz, firmados por Agustín de Iturbide y Juan O Donojú en 1821 y en los cuales se reconoció la Independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital del país.

El acto conmemorativo ocurrió este martes después del mediodía en la Ex Hacienda de Toxpan en Córdoba, Veracruz, y tuvo como invitado especial al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, y a su esposa, María de Lourdes Alcívar.

En un largo discurso, el presidente López Obrador, quien también estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, destacó que pueblos como el de Ecuador y el nuestro son herederos de conquistas sociales muy importantes que se concretaron a partir de la perseverancia y sacrificios de muchos héroes para tener libertad y democracia, entre ellos, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Simón Bolívar y José de San Martín.

También señaló que los anhelos de libertad se pudieron alcanzar gracias a la debilitada monarquía española.

“Por ello, nosotros tenemos que cuidar esa herencia, ese legado, mantener nuestros ideales y aplicar nuestros principios, hemos de recordar siempre que para ser justos es necesario ser libres. No puede haber poder sin pueblo, democracia es poder con pueblo. Bendita sea la memoria de aquellas mujeres y hombres que desde la noche del 15 de septiembre de 1810 abandonaron familia y bienes materiales y no dudaron en dar su tranquilidad, su libertad o su vida misma para dejarnos una nación libre, independiente y soberana, una verdadera patria”, expresó el mandatario mexicano.

López Obrador dijo estar satisfecho de tener como invitado especial en esta conmemoración al presidente de Ecuador debido a que Vicente Rocafuerte, diplomático, escritor y originario de aquél país combatió con los independentistas mexicanos al conservadurismo en México y más tarde se convirtió en presidente del país andino.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, agradeció la invitación porque México es un país “de renombre” en América Latina y su presidente reconocido por su lucha contra la pobreza en los ámbitos rurales.

Lasso Mendoza consideró que ese combate debe ayudar a tener niños sanos que contribuyan al desarrollo de ambas sociedades.

También expresó su deseo de que ambos países estrechen sus vínculos comerciales.

“Que la celebración de esta fecha gloriosa sea también presagio fecundo para una mayor interrelación, de amistad, de cooperación y de mutuo y mejor conocimiento entre nuestros pueblos y países. Estamos muy agradecidos por su calidad acogida, por la amistad centenaria de su querido país hacia el nuestro.

“El Ecuador del encuentro que quiero propiciar también incluye el agente internacional y en este caso aspiro vehementemente más Ecuador en México y mas México en el Ecuador, sea esta oportunidad la muestra de esta voluntad”, subrayó en su intervención.

Al término de la ceremonia, ambos presidentes sostuvieron un encuentro privado con sus equipos de trabajo para tratar asuntos relacionados con la economía, el comercio, el desarrollo y la cooperación entre ambos países.

Algunos de los invitados a la ceremonia en Córdoba, Veracruz, fueron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, así como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...
-Anuncio-