-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Estudiantes mexicanos son convocados por la NASA para diseñar dispositivos que viajen al espacio

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (Sin Embargo).- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) convocó a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras instituciones, así como de distintos niveles educativos, a presentar propuestas en septiembre y octubre del presente año para el diseño de dispositivos que viajen a 36 km de altura para ser enviados al espacio, indicó Gaceta UNAM.

Con motivo del 50 aniversario del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM,  Debora A. Fairbrother, jefa del Programa de Globos de la NASA, detalló que las universidades mexicanas colaborarían con la Universidad de Lousiana en los dispositivos, que tendrán la oportunidad de viajar por 15 horas.

De igual forma, los participantes trabajarán en diseños conceptuales propios, además de “ensamblarlos, integrarlos, probarlos y volarlos, con lo cual ganan experiencia en documentación y comunicaciones”, señaló Fairbrother.

Por su parte, el investigador Rafael Prieto Meléndez, perteneciente al ICAT, señaló que tanto la Máxima Casa de Estudios como el Instituto Politécnico Nacional han trabajado en conjunto en el desarrollo de instrumentación científica para aplicaciones aeroespaciales.

“Desde los 60, el Programa de Globos científicos de la NASA ha apoyado a las instituciones educativas nacionales e internacionales y a la industria para llevar a la estratósfera terrestre importantes experimentos científicos a bordo de plataformas impulsadas por globos”, dijo.

El también académico recordó que recientemente (en junio del presente año), el Módulo Experimental para el Diseño Iterativo de Subsistemas Satelitales versión 2 (EMIDSS-2) completó un viaje a la estratósfera como parte de la campaña primavera-verano del programa de la NASA. El dispositivo, que conformó la segunda misión suborbital del IPN con la NASA, fue desarrollado en colaboración con la UNAM.

De acuerdo con el medio universitario, Fairbrother indicó que este tipo de instrumentos son excelentes para realizar investigación, educar a científicos e ingenieros y llevar a cabo programas de entrenamiento, por lo que extendió una invitación a estudiantes mexicanos a partir de los 11 años y hasta posgrado a participar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-