-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Apoyos a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores contribuyeron al desarrollo regional: Sedesson

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Claudia Pavlovich estuvieron orientadas estos seis años a mejorar el bienestar de las familias en condiciones precarias y a fomentar una sociedad más productiva, con políticas inclusivas y equitativas, destacó Daniel García Escalante, director de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora (Sedesson).

El titular de Sedesson mencionó que la política social durante los seis años de gobierno se ha enfocado a brindar apoyos a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores. Además, se impulsó la infraestructura social con obras que contribuyeron a un desarrollo regional equilibrado, mediante el incremento en la cobertura de servicios básicos.

García Escalante destacó la implementación del “Plan Emergente de Seguridad Alimentaria”, mediante el cual, de abril a diciembre de 2020 se distribuyeron 1,174 toneladas de alimentos y 108 mil apoyos alimentarios. Por su parte, el sector empresarial otorgó 22 mil 388 apoyos provenientes de donativos que complementaron la alimentación de 521 mil personas.

El director, de igual forma, hizo mención de diversas campañas, programas y jornadas propuestas y llevadas a cabo por la actual Administración, como las Jornadas de Servicios “Unidos por Ti”, la Campaña “Regalo de la Vista”, los programas Soy Pilar, “Tiempo al Tiempo” y el Programa de Infraestructura Básica “Avanza”, este último que logró una inversión total de 184 mdp, donde las y los sonorenses, así como sus hogares y calidad de vida, resultaron beneficiados.

Florentina Merina Cedeño, beneficiaria de Soy Pilar, programa con el cual 234 mujeres recibieron un crédito para iniciar su negocio, comentó que logró enterarse en la radio de la existencia de dicho programa, por lo que no dudó en solicitar el crédito para instalar su taller de costura. “Sí se me hizo. Con el crédito pude comprar máquinas de coser industriales. Además, como madre soltera, he podido permanecer en casa con mi hijo y trabajando, pendiente de todo”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-