-Anuncio-
domingo, marzo 16, 2025

Biden pide a Corte Suprema de EEUU que impida reactivar programa “permanecer en México” de Trump

Noticias México

De ser barrendero a conquistar el Vive Latino: Macario Martínez ‘sueña lindo’ en su debut en CDMX

El primer día del Vive Latino 2025 nos dejó momentos memorables, pero uno de los más esperados por los asistentes fue...

México de luto por Teuchitlán: Ciudadanos en todo el país exigen justicia por desaparecidos y víctimas del horror en Jalisco

El sábado se realizaron manifestaciones en varias ciudades de México para pedir justicia por las víctimas localizadas en los crematorios clandestinos encontrados en el rancho...

Detienen a líder de célula delictiva ‘Los H’, dedicada a ‘huachicoleo’ en Hidalgo

Elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Hidalgo y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lograron la detención...
-Anuncio-

El gobierno de Joe Biden pidió el viernes a la Corte Suprema de Estados Unidos que bloquee el fallo de un juez que obligaría a su administración a reanudar el programa que obligó a decenas de miles de migrantes a esperar en México la resolución de sus casos de asilo en el país vecino.

El Departamento de Justicia presentó una solicitud de emergencia en el máximo tribunal para suspender la orden de un juez de Texas que requeriría que el gobierno restableciera el programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), que fue implementado por el expresidente Donald Trump.

La administración Biden tomó la medida después de que la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, negó el jueves una solicitud previa del gobierno para retrasar la fecha de vigencia del fallo de una semana antes de un juez de una corte inferior.

El dictamen del juez de distrito Matthew Kacsmaryk “requiere que el gobierno restablezca abruptamente un amplio y controvertido programa de aplicación de la ley de inmigración que ha sido formalmente suspendido durante siete meses y que estuvo en gran parte inactivo durante casi nueve meses antes de eso”, escribió el procurador general interino Brian Fletcher en documentos a la Corte Suprema.

El máximo tribunal tiene una mayoría conservadora de 6-3, incluidos tres jueces designados por Trump.

El Departamento de Justicia quiere que el tribunal actúe de inmediato y que la orden judicial entre en vigor el sábado.

Los demócratas y los defensores de la inmigración criticaron el programa MPP, conocido informalmente como “permanecer en México”, diciendo que sometía a los migrantes, en su mayoría centroamericanos, a condiciones insalubres y a la violencia en el vecino del sur de Estados Unidos.

Las detenciones de migrantes atrapados al cruzar la frontera entre Estados Unidos y México han alcanzado máximos de 20 años en los últimos meses, una tendencia que los republicanos atribuyen a la revocación por parte de Biden del MPP y de otras políticas de inmigración de línea dura de Trump.

El gobierno de Biden ha dejado en vigor una orden sanitaria de la era Trump que permite a las autoridades fronterizas expulsar a los migrantes a México sin la posibilidad de pedir asilo en Estados Unidos.

El fallo de la corte, de tendencia conservadora, dice que el gobierno de Biden debe implementar el programa MPP de “buena fe”, lo que parece dejar al Ejecutivo cierta discreción sobre cómo avanzar.

Roberto Velasco, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de México responsable de las relaciones con América del Norte, dijo que su país aún no había recibido ninguna notificación del gobierno de Estados Unidos sobre el fallo.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De ser barrendero a conquistar el Vive Latino: Macario Martínez ‘sueña lindo’ en su debut en CDMX

El primer día del Vive Latino 2025 nos dejó momentos memorables, pero uno de los más esperados por los asistentes fue...

Miles se manifiestan contra gobierno de Serbia: denuncian uso de arma sónica para romper protesta

Funcionarios serbios negaron el domingo que las fuerzas de seguridad del país utilizaran un arma sónica de grado militar...

México de luto por Teuchitlán: Ciudadanos en todo el país exigen justicia por desaparecidos y víctimas del horror en Jalisco

El sábado se realizaron manifestaciones en varias ciudades de México para pedir justicia por las víctimas localizadas en los crematorios clandestinos encontrados en el rancho...

Recibe El Salvador a 238 presuntos miembros del ‘Tren de Aragua’ y 23 de la ‘MS-13’ en operativo conjunto con EEUU

Este domingo llegaron a El Salvador 238 presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, informó esta mañana el presidente...

Difunde Vaticano primera FOTO del papa Francisco tras su hospitalización

El Vaticano difundió la primera fotografía del papa Francisco desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se le ve,...
-Anuncio-