-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Permanente desecha segundo intento de Morena para discutir revocación de mandato en extraordinario

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Permanente del Congreso rechazó nuevamente convocar a un tercer período extraordinario de sesiones, para discutir la iniciativa de la Ley de Revocación de Mandato. 

Aunque de los 37 votos emitidos, 24 fueron a favor y 13 no hubo mayoría calificada (dos terceras partes) por lo que se desechó el dictamen y se devuelve a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

El diputado panista, Marco Adame, calificó como una “obsesión personal” del presidente Andrés Manuel López Obrador la exigencia de un periodo extraordinario para abordar la revocación de mandato.

Dijo que le preocupa la presión hacia el Congreso y la obsesión de una sola persona, así como la negación de un debate profundo de una “argucia retórica disfrazada de derecho ciudadano”.

Exigió respeto a “la dignidad del Congreso” y a su autonomía, e hizo un llamado a todos los partidos políticos a actuar con responsabilidad.

María de los Ángeles Huerta, de Morena, al manifestarse a favor del dictamen, aseguró que la oposición le tiene miedo a trabajar a favor del pueblo y que su grupo parlamentario sí está comprometido con la creación de leyes que beneficien al país, y no solo a unos grupos.

En su participación,  la senadora por el PRI, Claudia Ruiz Massieu, dijo que lo que busca Morena es una ratificación de mandato con fines electorales para “continuar con la división y polarización del país”.

Ruiz destacó deficiencias en el dictamen que se discute, por lo que dijo que el PRI está dispuesto a discutir y reglamentar la revocación de mandato, siempre y cuando empodere a la ciudadanía, pero que no viole la Constitución y sea utilizado por el poder público.

Previo a la sesión, los partidos de oposición ofrecieron conferencias de prensa por separado y acusaron a Morena de intentar avalar “al vapor” la ley reglamentaria de revocación de mandato.

La diputada priista Dulce María Sauri dijo que, si finalmente se convoca a un extraordinario, y en éste pasa la ley reglamentaria que acompañará la figura de revocación de mandato, habrá acciones de impugnación.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Dante Delgado, dijo que en los senadores están para servirles a los ciudadanos y no al presidente.

“Nadie se pone a la consulta popular o a la revocación de mandato, sino al hecho de que el presidente de la República, demagógicamente, utilice esta reforma, aprobada por todos nosotros, como bandera y escudo para continuar diciendo mentiras”, dijo.

“Es un ejercicio de vanidad personal, como en lo personal advierto que es la actitud arrogante del presidente, es lastimar la dignidad de un pueblo e ir en contra de los principios de austeridad que ha tenido en sus discursos”.

Dante Delgado exigió al presidente respetar y tener el “mínimo de consideraciones” para los otros poderes de la Unión, y no ofender a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial y descalificar a órganos autónomos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-