-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Llama Salud Sonora a extremar cuidados por COVID-19 en menores

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque niñas y niños tengan menor incidencia de enfermedad severa por COVID-19, presentan los mismos síntomas que los adultos, por lo que se deben extremar los cuidados contra contagios para evitar el padecimiento, refirió el médico Isaac Gómez Jiménez.

Isaac, médico de urgencias en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, compartió que los signos más comunes que se presentan son fiebre, escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, entre otros.

“También presentan datos gastrointestinales como diarrea, vómito, dolor abdominal y alteraciones neurológicas, donde se tiene que descargar la presencia de COVID-19”, agregó. Además, señaló que, si bien los niños presentan menos incidencia de lesión pulmonar, se ha visto la presencia del síndrome inflamatorio multisistémico, condición rara pero muy asociada a COVID-19.

Foto: Internet

Roberto Dórame Castillo, jefe del servicio de Infectología del HIES, comentó que también se ha reportado que los pacientes con COVID-19 han cursado la enfermedad con bronquiolitis, la cual es una infección pulmonar que causa inflamación y congestión en las vías respiratorias en niños.

“Es propiamente una infección viral con sibilancia, y en pacientes más grandes se manifiesta con fiebre y algo de dolor en el cuerpo. Hasta el momento, a los pacientes que han presentado estos síntomas se les maneja un seguimiento de control desde casa, manteniendo contacto frecuente con los padres de familia”, declaró.

Dórame Castillo puntualizó que es importante saber, en las condiciones diarias de los pacientes, si tienen alguna dificultad respiratoria, si están saturando bien, si no tienen alguna alteración que requiera regresarlos al hospital para ser internados, razón por lo cual deben mantenerse en vigilancia durante su tratamiento en casa.

“Toda persona con dificultad respiratoria debe acudir a consulta médica para detección temprana de cualquier padecimiento, y así con la valoración adecuada se realice el diagnóstico médico y, en caso de tener COVID-19, se medique en tiempo y forma”, externó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...
-Anuncio-