-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Cofepris aprobó uso de emergencia de la vacuna Moderna para COVID-19

Noticias México

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Infobae

México anunció este 18 de agosto que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia para la vacuna Moderna, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

“¡Excelente noticia! Cofepris emitió la autorización para uso de emergencia de la vacuna Moderna. Con esta, contamos con ocho vacunas aprobadas, todas seguras, de calidad y eficaces. Como informé, pronto la integraremos al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19″, escribió en su cuenta de Twitter.

La aprobación de la vacuna tiene lugar luego de que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) emitiera una opinión favorables del biológico el pasado 16 de agosto. Posteriormente, la Comisión de Autorización Sanitaria recibió la solicitud de uso de emergencia donde fue revisada por dictaminadores especializados que certificaron que cumplía con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia para ser aplicada.

“Esta autorización a la vacuna Moderna se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y más de 65 agencias de regulación sanitaria en el mundo”, recalcó la Cofepris en un comunicado.

Hasta ahora, la Cofepris ha aprobado ocho vacunas contra COVID-19 en México: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, CanSino Biologics, Sputnik V, Sinovac, Covaxin, Johnson & Johnson, y ahora Moderna.

Por último, la dependencia recordó que la aplicación de la vacuna en México es “universal y gratuita”, en seguimiento a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-coV-2. Además, invitó a la población a denunciar cualquier espacio, laboratorio, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad que estén aplicando supuestas vacunas contra el COVID-19.

Durante la 87° sesión extraordinaria del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), y el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos (SEPB), “la vacuna, desarrollada en Estados Unidos, recibió esta primera opinión unánime favorable lo cual representa un avance en el proceso de aprobación necesario para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, indispensables al considerar un producto. El siguiente paso consiste en la autorización para el uso de emergencia”, se lee en el comunicado del gobierno.

Hasta el pasado domingo, México ha aplicado 348,015 vacunas contra COVID-19, para un acumulado de 77,573,466 dosis en la población mayor de 18 años. Esto representa que en México, 61%de la población adulta ha recibido al menos una dosis, es decir, 54,532,420 personas.

Del total de personas inmunizadas, 29,402,096, que representan el 54%, cuentan con esquema completo y el restante 46%, que son 25,130,324, recibió la primera dosis.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...
-Anuncio-