-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Continúa FGJE en búsqueda de 10 personas desaparecidas, 7 son originarias de la etnia Yaqui; la denuncia se presentó el 15 de julio

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bácum, Sonora.- Personal de la Fiscalía de Sonora ha realizado más de 140 actos de investigación durante la búsqueda de integrantes del pueblo originario Yaqui, donde se han destruido pistas de aterrizajes clandestinas, antenas ilegales de comunicación, un espacio, al parecer utilizado como laboratorio, para elaborar droga sintética, además se aseguraron un arma y vehículos.

Desde el 15 de julio pasado, cuando se recibió la denuncia por el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de Artemio, de inmediato la Fiscalía de Sonora estableció una estrategia integral para la búsqueda de un total de 10 personas desaparecidas.

Dentro de los 140 actos de investigación que ha realizado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) se encuentran entrevistas a testigos y autoridades, inspección de diversos lugares y objetos.

Recolección de indicios, solicitud de datos conservados y geolocalización de comunicaciones, periciales en Criminalística, Química, Genética, Psicología, entre otras, además de las inspecciones de búsqueda en forma terrestre, por aire y a pie tierra.

De los indicios recolectados, en diversas acciones, figuran cinco vehículos, de los cuales dos son de las víctimas, y un arma de fuego calibre 7.62×39 con su cargador abastecido con 30 tiros útiles y uno en la recámara, el cual está bajo análisis de Balística Forense por la FGJE Sonora.

Los vehículos asegurados son cuatro pick up: Ford F150, color gris, modelo atrasado, Ford F150, café, modelo 1985, Chevrolet Silverado, blanca, modelo 2000, Ford F350, roja, modelo 2000, Chevrolet Silverado, roja, modelo 1996, así como una motocicleta.

De manera coordinada con autoridades y corporaciones de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, se han mantenido hasta el momento 18 búsquedas en varios puntos del Sur del Estado, siempre con la ayuda de la Guardia Tradicional Yaqui.

La FGJE Sonora, con la Trilogía Investigadora conformada por el Agente del Ministerio Público, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de Servicios Periciales, han participado corporaciones locales, estatales y nacionales.

Seguridad Pública Municipal de Bácum, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) participan de manera directa.

También participa personal de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), adhiriéndose también la Fiscalía General de la República (FGR).

Además de vehículos automotrices, se han utilizado drones para la inspección de zonas de difícil acceso, así helicópteros proporcionados y pilotados por efectivos de Semar y la Guardia Nacional, obteniendo varios resultados.

En zonas diversas se localizaron siete pistas clandestinas, de entre 500 y 900 metros de longitud, las cuales fueron aseguradas y destruidas, así como antenas ilegales de comunicación y un espacio al parecer utilizado como laboratorio para elaborar narcóticos.

La Fiscalía de Sonora, desde un inicio, ha brindado a las familias de las víctimas atención psicológica y asesoría jurídica a través del personal de la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito (CAVID).

Se decretaron medidas de protección en lo individual a las víctimas directas, en lo colectivo se ha sostenido comunicación con los gobernadores yaquis y miembros de la Guardia Tradicional para atender las necesidades de seguridad, respetando siempre los usos y costumbres del pueblo originario Yaqui.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-