-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Continúa FGJE en búsqueda de 10 personas desaparecidas, 7 son originarias de la etnia Yaqui; la denuncia se presentó el 15 de julio

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bácum, Sonora.- Personal de la Fiscalía de Sonora ha realizado más de 140 actos de investigación durante la búsqueda de integrantes del pueblo originario Yaqui, donde se han destruido pistas de aterrizajes clandestinas, antenas ilegales de comunicación, un espacio, al parecer utilizado como laboratorio, para elaborar droga sintética, además se aseguraron un arma y vehículos.

Desde el 15 de julio pasado, cuando se recibió la denuncia por el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de Artemio, de inmediato la Fiscalía de Sonora estableció una estrategia integral para la búsqueda de un total de 10 personas desaparecidas.

Dentro de los 140 actos de investigación que ha realizado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) se encuentran entrevistas a testigos y autoridades, inspección de diversos lugares y objetos.

Recolección de indicios, solicitud de datos conservados y geolocalización de comunicaciones, periciales en Criminalística, Química, Genética, Psicología, entre otras, además de las inspecciones de búsqueda en forma terrestre, por aire y a pie tierra.

De los indicios recolectados, en diversas acciones, figuran cinco vehículos, de los cuales dos son de las víctimas, y un arma de fuego calibre 7.62×39 con su cargador abastecido con 30 tiros útiles y uno en la recámara, el cual está bajo análisis de Balística Forense por la FGJE Sonora.

Los vehículos asegurados son cuatro pick up: Ford F150, color gris, modelo atrasado, Ford F150, café, modelo 1985, Chevrolet Silverado, blanca, modelo 2000, Ford F350, roja, modelo 2000, Chevrolet Silverado, roja, modelo 1996, así como una motocicleta.

De manera coordinada con autoridades y corporaciones de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, se han mantenido hasta el momento 18 búsquedas en varios puntos del Sur del Estado, siempre con la ayuda de la Guardia Tradicional Yaqui.

La FGJE Sonora, con la Trilogía Investigadora conformada por el Agente del Ministerio Público, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de Servicios Periciales, han participado corporaciones locales, estatales y nacionales.

Seguridad Pública Municipal de Bácum, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) participan de manera directa.

También participa personal de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), adhiriéndose también la Fiscalía General de la República (FGR).

Además de vehículos automotrices, se han utilizado drones para la inspección de zonas de difícil acceso, así helicópteros proporcionados y pilotados por efectivos de Semar y la Guardia Nacional, obteniendo varios resultados.

En zonas diversas se localizaron siete pistas clandestinas, de entre 500 y 900 metros de longitud, las cuales fueron aseguradas y destruidas, así como antenas ilegales de comunicación y un espacio al parecer utilizado como laboratorio para elaborar narcóticos.

La Fiscalía de Sonora, desde un inicio, ha brindado a las familias de las víctimas atención psicológica y asesoría jurídica a través del personal de la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito (CAVID).

Se decretaron medidas de protección en lo individual a las víctimas directas, en lo colectivo se ha sostenido comunicación con los gobernadores yaquis y miembros de la Guardia Tradicional para atender las necesidades de seguridad, respetando siempre los usos y costumbres del pueblo originario Yaqui.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-