-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Continúa FGJE en búsqueda de 10 personas desaparecidas, 7 son originarias de la etnia Yaqui; la denuncia se presentó el 15 de julio

Noticias México

Rubén Rocha revela que López Obrador intervino en su designación como candidato de Morena en 2021

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que su designación como candidato de Morena en las elecciones de...

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bácum, Sonora.- Personal de la Fiscalía de Sonora ha realizado más de 140 actos de investigación durante la búsqueda de integrantes del pueblo originario Yaqui, donde se han destruido pistas de aterrizajes clandestinas, antenas ilegales de comunicación, un espacio, al parecer utilizado como laboratorio, para elaborar droga sintética, además se aseguraron un arma y vehículos.

Desde el 15 de julio pasado, cuando se recibió la denuncia por el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de Artemio, de inmediato la Fiscalía de Sonora estableció una estrategia integral para la búsqueda de un total de 10 personas desaparecidas.

Dentro de los 140 actos de investigación que ha realizado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) se encuentran entrevistas a testigos y autoridades, inspección de diversos lugares y objetos.

Recolección de indicios, solicitud de datos conservados y geolocalización de comunicaciones, periciales en Criminalística, Química, Genética, Psicología, entre otras, además de las inspecciones de búsqueda en forma terrestre, por aire y a pie tierra.

De los indicios recolectados, en diversas acciones, figuran cinco vehículos, de los cuales dos son de las víctimas, y un arma de fuego calibre 7.62×39 con su cargador abastecido con 30 tiros útiles y uno en la recámara, el cual está bajo análisis de Balística Forense por la FGJE Sonora.

Los vehículos asegurados son cuatro pick up: Ford F150, color gris, modelo atrasado, Ford F150, café, modelo 1985, Chevrolet Silverado, blanca, modelo 2000, Ford F350, roja, modelo 2000, Chevrolet Silverado, roja, modelo 1996, así como una motocicleta.

De manera coordinada con autoridades y corporaciones de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, se han mantenido hasta el momento 18 búsquedas en varios puntos del Sur del Estado, siempre con la ayuda de la Guardia Tradicional Yaqui.

La FGJE Sonora, con la Trilogía Investigadora conformada por el Agente del Ministerio Público, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de Servicios Periciales, han participado corporaciones locales, estatales y nacionales.

Seguridad Pública Municipal de Bácum, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) participan de manera directa.

También participa personal de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), adhiriéndose también la Fiscalía General de la República (FGR).

Además de vehículos automotrices, se han utilizado drones para la inspección de zonas de difícil acceso, así helicópteros proporcionados y pilotados por efectivos de Semar y la Guardia Nacional, obteniendo varios resultados.

En zonas diversas se localizaron siete pistas clandestinas, de entre 500 y 900 metros de longitud, las cuales fueron aseguradas y destruidas, así como antenas ilegales de comunicación y un espacio al parecer utilizado como laboratorio para elaborar narcóticos.

La Fiscalía de Sonora, desde un inicio, ha brindado a las familias de las víctimas atención psicológica y asesoría jurídica a través del personal de la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito (CAVID).

Se decretaron medidas de protección en lo individual a las víctimas directas, en lo colectivo se ha sostenido comunicación con los gobernadores yaquis y miembros de la Guardia Tradicional para atender las necesidades de seguridad, respetando siempre los usos y costumbres del pueblo originario Yaqui.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natanael Cano arremete contra el gobierno por investigar a Junior H tras cantar narcocorridos: “Qué vergüenza”

El cantante sonorense Natanael Cano criticó duramente al gobierno mexicano luego de que su colega y amigo Junior H...

Sudáfrica busca albergar Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

Sudáfrica anunció este jueves su intención de presentar una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036...

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...

Reconocen a paramédicos, socorristas y psicólogos de Cruz Roja en Hermosillo por su apoyo durante incendio de Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Por su valentía y apoyo durante el incendio en la tienda Waldo’s, el pasado 1 de noviembre,...

Ganan trofeo Cy Young Skubal y Skenes tras gran temporada en Grandes Ligas

Tarik Skubal, de los Tigres de Detroit y Paul Skenes, de los Piratas de Pittsburgh fueron galardonados con los...
-Anuncio-