-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

López Obrador pide perdón por la “catástrofe” que provocó la Conquista española

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 ago (EFE).– El Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió perdón por la “catástrofe” provocada por la Conquista española al conmemorar este viernes los 500 años de la toma de Tenochtitlan por las tropas de Hernán Cortés.

“Recordamos la caída de la gran Tenochtitlan y ofrecemos perdón a las víctimas de la catástrofe originada por la ocupación militar española de Mesoamérica y del resto del territorio de la actual República mexicana”, manifestó el mandatario en el acto oficial.

López Obrador celebró cinco siglos de “resistencia indígena”, como su Gobierno ha rebautizado a la Conquista del 13 de agosto de 1521, para cuestionar los efectos de las “matanzas de los conquistadores” y de los tres siglos de la colonización.

El Presidente recordó que no “es fácil el análisis objetivo” de la “ocupación militar” y la “colonización española” porque hay pocas fuentes “primarias” de los pueblos originarios sobre la efeméride, pues predominan las fuentes que “tienden a justificar” la invasión en nombre de la “libertad, la fe, la superioridad racial y la civilización”, agregó.

Por ello, consideró “ofensivo” volver a la idea de que los mesoamericanos, y sobre todo los mexicas, eran “bárbaros” porque entre otras cosas “comían carne humana”.

“Es sabido que varios pueblos originarios como los totonacas, los tlaxcaltecas, los otomíes, los de texcocos y otros, y no 110 naciones, ayudaron a Cortés a tomar Tenochtitlan, pero estos gestos no deben servir para justificar las matanzas llevadas a cabo por los conquistadores ni resta importancia a la riqueza cultural de los vencidos”, subrayó.

Los opositores de los mexicas se sumaron a Cortés para sentirse “libres”, pero no para ser explotados, dijo.

En este contexto, y tras hacer un repaso histórico de la Conquista, destacó que Hernán Cortés tampoco debe verse “como un demonio”, ya que era “simplemente un hombre de poder, un militar, con valor y aplomo, un militar desalmado, y un político audaz y ambicioso de fortuna” que supo aprovechar las debilidades y enfrentamientos de los mexicas para imponerse.

Por ello, López Obrador, dijo que la “pregunta obligada” es si las “matanzas” perpetradas contra indígenas hace cinco siglos “trajeron civilización” a la tierra rebautizada como Nueva España, y habló de asesinatos, violaciones, saqueos y explotación.

Indicó que durante la colonia española hubo aspectos positivos, como la construcción de palacios y bellos templos, que hubo un auge económico en la minería y trajo la universidad y la imprenta.

“Pero todo ello y más no es suficiente y menos si se tiene en consideración que no fue en beneficio de todos”, apuntó, porque argumentó que los indígenas sólo pudieron “sobrevivir en la pobreza” o trabajar en minas y haciendas “como esclavos”.

Además, citó a historiadores que señalan que la población en la región se redujo en 93 por ciento medio siglo después de la llegada de los españoles por las enfermedades que trajeron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...
-Anuncio-