-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

El diálogo ante una enfermedad

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

¿Qué harías tú?, o ¿Qué haría yo? si de pronto nos dijeran que nuestro cuerpo esta presentando alteraciones en su funcionamiento, desequilibrios serios que pueden acabar con la presencia física, más aún cuando se trata de órganos que consideramos vitales como los pulmones o el corazón.

Seguramente ya nos ha tocado tener un familiar cercano o un amigo o conocido que nos comparte alguna situación de salud que de entrada nos sorprende. Pero también nos confronta seriamente, sobre la manera de llevar nuestra vida.

Cuanto puede cambiar nuestra vida en un instante sin darnos cuenta que lo que nos preocupaba pasa a segundo término y ahora hay una nueva preocupación, una preocupación diferente o una verdadera y real preocupación, porque ahora si nos quedamos sin aliento.

Cuando llega una noticia donde sientes amenazada tu vida, pero además la información que se tiene al respecto es que el proceso se enfrentará con dolor tanto en lo físico como en lo emocional.  Ya que por un lado se presiente que vienen tiempos difíciles, hasta con sufrimiento por el tratamiento al que se será sometido; pero también, es imposible no sentir miedo ante la posible interrupción de la vida.

Sin duda se está ante un proceso de duelo, proyectos en marcha quedaran pendientes, se dejaran de hacer algunas cosas y se agregaran nuevas actividades.

Pero, ¿Qué tan entregado estas en tu vida?, ¿Cómo vives tu día a día?, ¿Qué tanto significado tiene tu vida hoy?

Por lo que es necesario fijarnos muy bien que es lo que llevamos hoy en la maleta, luego de pronto cargamos cosas que ni siquiera ocupamos y las traemos “por si” por si se ocupa, por si me enfermo, por si nos hace falta, etc.

Muchas de esas cosas las cargamos porque nos hacen sentir seguros al saber que podremos responder si se nos presenta alguna situación, porque según nosotros traemos lo que podríamos ocupar.

Más sin embargo, muchas de esas cosas no las utilizaremos, ya que lo que necesitamos para responder a una situación de ese nivel, esta dentro de nosotros, en nuestro interior.

Tú, ¿Qué traes cargando “por si se ofrece”?

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...

Marvel revive con récord de taquilla: ‘Los 4 Fantásticos’ supera a Superman en su debut

Marvel Studios logró un sorpresivo golpe de autoridad en taquilla con el estreno de The Fantastic Four: First Steps,...

Crean app que alerta sobre redadas migratorias por parte de ICE en EEUU

El creador de Coquí, una nueva aplicación móvil que alerta en Estados Unidos de las redadas con informes alimentados...

Suspenderán servicio de luz en colonia al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en el...
- Advertisement -