-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

La libertad no es gratis

amoryconviccionac@gmail.com'
Tato Balderrama
Omar “Tato” Balderrama es fundador de Amor y Convicción AC y director del Programa Advertencia; Premio Estatal de la Juventud 2015 y 2013; Premio Sonora Filantropía 2014, y Premio Municipal de la Juventud 2011.

Relacionadas

- Advertisement -

Es el 1 de diciembre de 1955 en Montgomery, Alabama (el epicentro del racismo), una mujer afroamericana que se dedica a la costura toma un camión para regresar a casa después de un largo día, al subir se percata que hay un asiento disponible y aunque duda de tomarlo decide sentarse sin importar las consecuencias. Cuadras más adelante, se sube una persona de tes blanca y se percata que una mujer afroamericana de nombre Rosa Parks, está sentada cuando las personas de color negro no tenían derecho a viajar sentados en el sistema de transporte público, e incluso tenían que viajar en la parte trasera del camión. El hombre de tez blanca le pide el asiento aun habiendo más lugares disponibles, por lo que Rosa se niega a darle su asiento. Horas después Rosa Parks, está en la cárcel por haberse negado a ceder su asiento, esa fue la chispa que detonó la revolución de los derechos humanos en la cuna del racismo Alabama. El reverendo pastor cristiano Martín Luther King, inicia el movimiento más importante del mundo para luchar por los derechos de los afroamericanos.

A Rosa Parks se le conoce como “la chispa de la revolución de derechos humanos” de ahí una frase que representó el movimiento “La libertad no es gratis”

Me adentré en esta fascinante historia, cuando observé una escultura con esa frase en uno de los tradicionales jardines frente al obelisco en Washington D.C.

En los últimos diez años que tengo sirviendo en el terreno de la prevención de conductas desviadas, he sido testigo del arduo esfuerzo que se debe de llevar a cabo si se pretende soltar un hábito adictivo, literalmente la adicción es una cárcel y efectivamente la libertad no es gratis.

Sin duda, el mejor medicamento para dejar una conducta adictiva es la voluntad, pero ¿sabes? Si resumimos que la voluntad es la fuerza interior que te empuja a emprender ciertas osadías, se necesita de alguien que motive esa voluntad, un hecho, una situación, una palabra, un aire que avive el fuego envuelto en cenizas. Es ahí donde lo espiritual se hace natural, y lo invisible se hace visible, es ahí donde los incrédulos comienzan a creer y las barreras se derrumban con el poder de la Fe.

La adicción es una esclavitud, significa depender de un amo, provocar ese divorcio entre la sustancia y la persona, la actividad y el activo o la amante y el hombre casado, no será gratis, pero vale la pena pagar el precio, aunque la inflación haga casi imposible lograr esa factura.

La libertad no es gratis. Vale la pena pagar cualquier precio.

Sinceramente: Tato Balderrama

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Sumarán colonia La Cholla al programa ‘Camina Segura’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La colonia La Cholla contará con un nuevo tramo del programa Camina Segura, gracias al respaldo de...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
- Advertisement -