-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Encienden alumbrado por 500 años de la resistencia indígena en Zócalo de CDMX

Noticias México

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de agosto (SinEmbargo/EFE).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo presente en la inauguración del iluminado del Zócalo capitalino que se llevó a cabo por los 500 años de la resistencia indígena de México-Tenochtitlan en la Ciudad de México.

El alumbrado decorativo se instaló en las paredes de los edificios que rodean la Plaza de la Constitución. Entre las figuras destacan un Quetzalcóatl y una representación de Coyolxauhqui, Diosa de la Luna, los cuales fueron elaborados con materiales reciclados.

La Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vanessa Bohórquez, puntualizó que “el encendido de las luces conmemorativas del día de hoy recuerda la resistencia indígena. Tenochtitlan es la piedra angular que nos fundamenta y fortalece”.

Al evento también asistieron la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller; el jefe de la oficina de Gobierno, Alfonso Suárez del Real, el Secretario de Gobierno, Martí Batres, el líder de la calle de las novias, José Luis Santiago; Ángel Mussi y Carlos Diez, empresarios del Centro Histórico; Martín Vallejo, líder de la organización de taxis turísticos de la Ciudad de México, y Guadalupe Gómez, empresaria del Centro Histórico.

La explanada del Zócalo de Ciudad de México se vistió este jueves con flores, rezos, danzas y rituales para conmemorar y reclamar la memoria del último día de libertad de los pueblos originarios antes de concretarse la conquista española.

“El 12 de agosto de 1521 todavía éramos un pueblo libre, estábamos en la defensa de nuestra nación al mando de nuestro joven abuelo Cuauhtémoc. Ese último día se luchó después de un asedio de 90 días”, contó a Efe la maestra Araceli Granados, secretaria de la fundación Zemanauak Tlamachtiloyan.

El ritual ocurre un día antes de que el Gobierno de México celebre los 500 años de resistencia indígena, como ha rebautizado a la efeméride de la conquista de Hernán Cortés y la caída de Tenochtitlan.

Pero, para Granados, la conmemoración debe ser el 12 de agosto, al que llama “día de la defensa heroica de México-Tenochtitlan” al argumentar que es “una aberración” tomar como fecha oficial el día siguiente.

“Celebrar el 13 de agosto es como celebrar nuestra esclavitud (…) Nos entristece que oficialicen un día que debería ser de luto y no hoy”, dijo la maestra.

La celebración se realizó a partir del medio día, pero desde muy temprano diversos calpullis, organizaciones encargadas de mantener vivas las tradiciones indígenas, prepararon con rezos y rituales la ofrenda con las danzas prehispánicas, así como la representación de un guerrero águila.

“Preparamos nuestro momoztli (ofrenda) con flores, medicinas, siete hierbas macho, y hacemos rezos para evitar que los danzantes se lastimen. Cuando uno termina de hacer su danza se va uno viendo color de rosa”, aseguró Granados.

Cientos de personas de diversas edades se reunieron para danzar, limpiar su energía y recordar a sus antepasados.

-Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...
-Anuncio-