-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Ya se modificaron dos libros de texto con sentido humanista: AMLO

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fabiola Martínez y Néstor Jiménez/La Jornada

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy la revisión de los contenidos de libro de texto gratuito para darles un sentido humanista.

Señaló que para el próximo ciclo escolar – que inicia el 30 de agosto- sólo se pudieron revisar dos, pero la modificación integral se tendría para el siguiente periodo educativo, del año entrante.

En cuanto a su propio libro, el presidente dijo que se llamará A mitad del camino, y estará en circulación en unos 20 días.

De los libros de texto para la educación básica expuso:

“Es un tema importantísimo, tenemos que revisar los contenidos de los libros, porque los actuales tienen que ver con una concepción que predominó durante mucho tiempo. Se inscriben esos contenidos en lo que fue la llamada política económica neoliberal o neoporfirista, la cual tiene como eje el individualismo, el salir adelante sin escrúpulos de ninguna índole, poner por delante lo material, tan es así que por esa política económica suprimieron la impartición de civismo, ética, hablaban del fin de la historia”, expuso.

Al inicio de la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario señaló que esa concepción se impulsó de manera deliberada, por lo que es necesario cambiar esa situación.

“No les va a gustar a los conservadores pero se tiene que formar a partir del humanismo, con valores como la honestidad, la fraternidad, la igualdad, el hacer a un lado el clasismo, el racismo, la discriminación”.

Entonces, apuntó, “sí se está haciendo esa propuesta, ahora se alcanzaron a elaborar dos nuevos libros, ya con un enfoque distinto, pero para el próximo ciclo escolar, terminando éste que va a comenzar a final de mes, ya vamos a tener nuevos contenidos educativos.

“Es importante el formar de otra forma, de otra manera, con un tronco común, humanista y luego mucha calidad en la enseñanza, en las matemáticas, en la biología, en la física, pero, repito, que el humanismo sea la base, el tronco”, indicó.

El propósito, dijo a pregunta expresa sobre los planes de estudio, es no seguir fomentando el individualismo, el aspiracionismo, el triunfar a toda costa sin escrúpulos morales, (o) ver con audacia a quienes se enriquecen de la noche a la mañana con violaciones a la ley, defraudando, cometiendo ilícitos.

“Tenemos que apoyarnos en esos contenidos, tenemos que seguir moralizando a la vida pública del país, por eso se va a seguir reeditando la guía ética, que es una constitución moral. Ojalá en los medios de comunicación se fortalecieran valores morales, culturales, espirituales, que se estigmatizara a los corruptos, que no se solape al régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios”.

A mitad del camino

También a pregunta directa, el presidente habló del libro que hace unos días entregó a la editorial para su revisión y se busca ponerlo en circulación a finales del mes en curso.

“Ya tengo el libro terminado ya está en la editorial, lo van a empezar a editar, va a estar para fines del mes, yo creo que en 15 días ya está en librerías, 20 días va a estar en circulación.

“Se va a llamar A la mitad del camino y tiene cuatro capítulos: el primero es el presente, lo que estamos ahora viviendo, el segundo es la política exterior, el respeto al derecho ajeno es la paz; el tercero está dedicado a los opositores, no se van aburrir, eh…y el cuarto es el porvenir. Ese es el libro”.

En otro tema, también expuesto en el salón Tesorería de Palacio Nacional, sobre la Universidad de las Américas en Puebla, respondió:

“Vamos a ver cómo ayudamos. Corresponde a la fiscalía y entiendo que este asunto lo están tratando en la fiscalía de Puebla y creo que también en la General pero vamos a pedirle a Santiago Nieto (titular de la Unidad de Inteligencia Financiera) que nos ayude, haciendo un trabajo de investigación y nos presente una recomendación y, a partir de eso, actuamos.

No somos autoridad competente, pero sí podemos hacer una recomendación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-