-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Se reúnen autoridades, representación sindical y personal educativo para trabajos de regreso a clases en Sonora

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Autoridades, personal educativo y la representación sindical docente iniciaron trabajos para un regreso a las aulas voluntario, gradual y escalonado para las y los estudiantes en Sonora, donde se privilegie la seguridad sanitaria de trabajadores y alumnos, mediante el seguimiento estricto de los protocolos establecidos por las secretarías de Salud Pública federal y estatal.

El secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, se reunió con los dirigentes de las secciones 28 y 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, César Adalberto Salazar López y Raymundo Lagarda Borbón para exponer los lineamientos emitidos por la Secretaría de Educación Pública y autoridades de salud para que en el regreso a clases del próximo 30 de agosto se determine qué planteles ofrecerán clases presenciales y el mecanismo para ello, de acuerdo a la evaluación que se realice en el seno de cada Consejo Técnico Escolar.

En el encuentro, atestiguado por el Dr. Álvaro Bracamonte, coordinador general de Mesa de Transición en materia educativa, en presencia de los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Rigoberto Ramírez Godínez, Cresencio Espiricueta Rodríguez y Alfredo Valles, representante personal del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del SNTE, se refrendó que madres, padres de familia o tutores decidirán si envían a sus hijas e hijos a clases presenciales, toda vez que permanecerá vigente el sistema de educación a distancia.

El secretario Víctor Guerrero reconoció la disposición de trabajadores del sector educativo, representados por las dos secciones sindicales, así como el acompañamiento de los integrantes de la Mesa de Transición, toda vez que es un tema que trasciende de un gobierno que sale al que entra en funciones y es voluntad de todos ofrecer la certidumbre necesaria a madres y padres de familia o tutores de un regreso voluntario, gradual y escalonado a clases presenciales.

Se reúne de forma virtual estructura educativa sonorense
Acompañado de la maestra Patricia Calles Villegas, subsecretaria de Educación Básica, el secretario Víctor Guerrero González, inició los trabajos de la estructura educativa sonorense rumbo al inicio de clases del próximo 30 de agosto.

Llamó a realizar un regreso a clases ordenado como ha sido en los recientes años y recordó que la educación es un proceso de suma importancia para el desarrollo del estado, y que, de acuerdo con el decreto publicado por el Gobierno del Estado, se considera una actividad esencial, por lo que existen disposiciones que se deben acatar y observar con determinación, sobre todo en los planteles donde se considere un regreso a las aulas.

Indicó que la gradualidad en el regreso a las aulas considera que estarán ofertando el servicio presencial de educación de forma progresiva los planteles que tengan las condiciones físicas para ello y será de forma escalonada, de tal manera que no estén todos los estudiantes al mismo tiempo.

Los trabajos con la representación sindical y estructura educativa continuarán con encuentros diarios a fin de establecer el número de escuelas que prestarán el servicio de educación presencial y el procedimiento respectivo, e informar a madres y padres de familia o tutores para que expresen su voluntad de enviar o no a sus hijas e hijos a las aulas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-