-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

“Sonora es provida”, manifiestan participantes de Gran Caravana por la Vida, la Familia y las libertades en Hermosillo

Noticias México

Era menor de edad asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años, era adicto a metanfetamina y dejó su hogar una semana antes del ataque,...

Morelia, Michoacán.- El autor material del homicidio de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan, era menor de edad, tenía...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Sonora es provida”, afirmaron participantes de la “Gran Caravana por la Vida, la Familia y las libertades” en Hermosillo, así como en otras seis ciudades sonorenses.

Este sábado, alrededor de 100 vehículos con carteles, banderas y globos color celeste y blanco participaron en la movilización convocada por 20 organizaciones civiles que partieron de la calle Reforma y con rumbo al Estadio Sonora.

Además de Hermosillo, la actividad se replicó en San Luis Río Colorado, Caborca, Puerto Peñasco, Nogales, Agua Prieta, Ciudad Obregón y Navojoa, dirigidas por organizaciones como la Alianza Ciudadana de Padres de Familia, Alianza de Pastores y el Frente Nacional por la Familia Sonora.

José Luis Soto Vidales, presidente de la Alianza Ciudadana de Padres de Familia de Sonora, dijo que los ejes de la caravana son exigir respeto al no nacido, al matrimonio heterosexual y a las libertades de expresión y religiosa, además, sostuvo que buscan trabajar con los nuevos legisladores.

“Estamos trabajando al interior del Congreso del Estado”, afirmó Soto, “hay diputados y legisladores pro vida que son los que llevan la voz de nosotros como iniciativa ciudadana, como padres de familia, como sociedad organizada, para defender la vida y la familia. Definitivamente, ya estamos trabajando cercano a los próximos legisladores: esta legislación que está, ya sabemos que ahora en agosto termina y viene otro grupo en septiembre con el cual tenemos que trabajar muy cercano y tenemos que incidir en ellos el por qué tiene que ver su voto a favor de la vida, de la familia y de las libertades individuales”.

El también organizador de la caravana dijo que el movimiento respeta a la ciudadanía que no piensa como ellos y que simplemente decidieron salir a las calles para defender su postura.

“En los últimos años se ha venido una ola o una escalada de iniciativas pro aborto, pro matrimonios igualitarios, el uso lúdico de la cannabis y otras más que están por ahí”, agregó Soto, “entonces nosotros respetamos todas las formas de pensamiento, pero nosotros queremos decir esto muy categóricamente: el 92% de la sociedad hermosillense y de México tiene una creencia religiosa y ese 92% es el que nosotros representamos como asociaciones civiles y también como grupos religiosos, como evangélicos, católicos, mormones y de otros movimientos de creencia de vida y familia”.

Entre las personas asistentes, Eva Palacio, dijo respecto a la Interrupción Legal del Embarazo que: “Yo no estoy de acuerdo, yo creo que una vida tiene derecho a existir, no sabemos cómo le vaya a ir a él en el mundo, ¿verdad? Puede ser bien o mal, pero tiene ese derecho a existir y ya que él decida lo que va a ser de su vida, nadie le podemos quitar ese derecho”.

Julio César Meléndez, también participante, manifestó que: “Si no podemos respetar ni enseñar a nuestros hijos a respetar la vida, entonces van a aprender a no respetar absolutamente nada; creo que ya vivimos en un Sonora con problemas grandes de violencia y no necesitamos violencias ideológicas, necesitamos resguardar aquello que nos ha traído hasta aquí: principios de vida y el amor de familia”.

Su acompañante, Yolanda Salazar, agregó: “No podemos pensar en una perspectiva de género porque hay muchos géneros, tienen que legislar conforme a la Constitución, sobre los derechos humanos por ser seres humanos y no estar basados en ideologías y en posturas transitorias: si partimos del principio de vida, si partimos de la dignidad humana, podemos estar en paz todos los ciudadanos, estamos solicitando a los legisladores que puedan considerar una legislación con perspectiva de familia y no de género”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad Kino ofrece atención psicológica a familiares de víctimas del trágico incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En muestra de solidaridad con las familias afectadas por el trágico incendio ocurrido en la tienda Waldo’s...

Hiaki impulsa el empoderamiento femenino a través de la capacitación y sororidad en su Escuela de Oficios

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio de Amiga Date Cuenta, Alejandra Millán, presidenta nacional de Hiaki Empresarial, compartió el...

Alumnos de primaria Torres Bodet en Hermosillo promueven cuidado del planeta con campaña para reciclar pilas; reúnen más de 800

Hermosillo, Sonora.- Con entusiasmo y compromiso ambiental, alumnos de la Primaria Dr. Jaime Torres Bodet, en la colonia Olivares...

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...
-Anuncio-