-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Industria turística en Sonora podría recuperarse totalmente en 2022 de acuerdo a indicadores

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director de La Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo Francisco García Káram, aseguró que a pesar de que todos los indicadores siguen estando por debajo de lo que fue el 2019, de acuerdo con los promedios que se han tenido en años típicos, se espera una pronta recuperación en la atracción de eventos turísticos.

La hotelería presenta 15 puntos porcentuales por debajo de la cifra de 2019; y el Aeropuerto  Internacional General Ignacio Pesqueira García, se mantiene con el el 50% menos, en operaciones aéreas  diarias en promedio. 

Sin embargo, aunque toda actividad dependa del cambio de color en el semáforo epidemiológico, existe un indicador muy válido y positivo que son las licitaciones de eventos y convenciones que año tras año se busca atraer a la ciudad. 

García Káram precisó que 2019 concluyó con 27 licitaciones y hasta el mes de julio del presente año se  han presentado 12 licitaciones, de las cuales se han ganado cinco y han quedado siete eventos sin atraer.  No obstante, quedan once licitaciones que probablemente se logren concretar al cierre de 2021, lo que  significa que este año podría culminar como el promedio de 2019 un indicio favorable para la oficina. 

Lo anterior, indica que los organizadores de eventos de los grandes congresos itinerantes del país están  recuperando la confianza y se espera que a partir del segundo trimestre del próximo año la industria de  reuniones logre estar recuperada en su totalidad. 

“Esto no significa que no habrá protocolos que cuidar; la pandemia trajo medidas que llegaron para  quedarse y al respecto de los eventos híbridos habrá un sinfín de adaptaciones. Pero el hecho de generar  reuniones en volumen, independientemente del número de participantes, es positivo por el segmento de  mercado al que nosotros nos abocamos”, especificó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-