-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Industria turística en Sonora podría recuperarse totalmente en 2022 de acuerdo a indicadores

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director de La Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo Francisco García Káram, aseguró que a pesar de que todos los indicadores siguen estando por debajo de lo que fue el 2019, de acuerdo con los promedios que se han tenido en años típicos, se espera una pronta recuperación en la atracción de eventos turísticos.

La hotelería presenta 15 puntos porcentuales por debajo de la cifra de 2019; y el Aeropuerto  Internacional General Ignacio Pesqueira García, se mantiene con el el 50% menos, en operaciones aéreas  diarias en promedio. 

Sin embargo, aunque toda actividad dependa del cambio de color en el semáforo epidemiológico, existe un indicador muy válido y positivo que son las licitaciones de eventos y convenciones que año tras año se busca atraer a la ciudad. 

García Káram precisó que 2019 concluyó con 27 licitaciones y hasta el mes de julio del presente año se  han presentado 12 licitaciones, de las cuales se han ganado cinco y han quedado siete eventos sin atraer.  No obstante, quedan once licitaciones que probablemente se logren concretar al cierre de 2021, lo que  significa que este año podría culminar como el promedio de 2019 un indicio favorable para la oficina. 

Lo anterior, indica que los organizadores de eventos de los grandes congresos itinerantes del país están  recuperando la confianza y se espera que a partir del segundo trimestre del próximo año la industria de  reuniones logre estar recuperada en su totalidad. 

“Esto no significa que no habrá protocolos que cuidar; la pandemia trajo medidas que llegaron para  quedarse y al respecto de los eventos híbridos habrá un sinfín de adaptaciones. Pero el hecho de generar  reuniones en volumen, independientemente del número de participantes, es positivo por el segmento de  mercado al que nosotros nos abocamos”, especificó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-