-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

El IFT otorga concesión a Starlink, de Elon Musk, para venta de Internet en México

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de agosto (SinEmbargo).– El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó en el pleno dar una concesión única para uso comercial a Starlink Satellite System, empresa de Elon Musk.

Con esto, la empresa logró los permisos necesarios para operar, ya que en junio obtuvo los derechos de emisión y recepción de señales por 10 años para internet inalámbrico satelital en el país, reportó el diario Reforma.

De esta manera, para septiembre Starlink podría contar con los permisos necesarios para brindar servicios a la población, explicó la especialista de telecomunicaciones Michele Hernández Tafoya al medio.

La empresa de Musk ya aseguró en ocasiones anteriores que su servicio es ideal para llevar Internet a zonas rurales o donde el acceso no está completamente disponible.

El medio El Economista afirmó que, al inicio, Starlink cubrirá México a través de la red de satélites Steam-1, Steam 2 y Steam-2B.

Sin embargo, si Starlink mantiene las tarifas que ofrece en Estados Unidos, su oferta para México podría resultar poco atractiva, puesto que los paquetes cuestan 99 dólares mensuales (mil 900 pesos), más un kit con el equipo para acceder a Internet de 499 dólares (9 mil 900 pesos).

En junio, el IFT autorizó el permiso que Starlink Satellite Systems solicitó desde el 2 de abril “para explotar los derechos de emisión y recepción de señales de bandas de frecuencia asociados a sistemas satelitales extranjeros que cubran y puedan prestar servicios en el territorio nacional”, se lee en un oficio citado en esa ocasión por El Financiero.

El organismo explicó al diario que la autorización otorgada a Elon Musk “es sólo para derechos de emisión y recepción de señales”, por lo que Starlink Satellite requerirá de una concesión única para poder dar servicios de conectividad en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un enfermero con pasión por la cocina: Jonathan Salido conquista las redes con su emprendimiento de sushis ‘monchosos’ y toppings únicos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sushis 'monchosos', con toppings únicos y una gran calidad, es lo que ofrece Jonathan Salido en su...

El problema no es más agua, es la eficiencia

Decía Einstein que, si tuviera una hora para resolver un problema, dedicaría 55 minutos a definirlo bien y solo...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Localizan con vida a menor de 13 años desaparecida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó la desactivación de la Alerta AMBER...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-