-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

El IFT otorga concesión a Starlink, de Elon Musk, para venta de Internet en México

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de agosto (SinEmbargo).– El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó en el pleno dar una concesión única para uso comercial a Starlink Satellite System, empresa de Elon Musk.

Con esto, la empresa logró los permisos necesarios para operar, ya que en junio obtuvo los derechos de emisión y recepción de señales por 10 años para internet inalámbrico satelital en el país, reportó el diario Reforma.

De esta manera, para septiembre Starlink podría contar con los permisos necesarios para brindar servicios a la población, explicó la especialista de telecomunicaciones Michele Hernández Tafoya al medio.

La empresa de Musk ya aseguró en ocasiones anteriores que su servicio es ideal para llevar Internet a zonas rurales o donde el acceso no está completamente disponible.

El medio El Economista afirmó que, al inicio, Starlink cubrirá México a través de la red de satélites Steam-1, Steam 2 y Steam-2B.

Sin embargo, si Starlink mantiene las tarifas que ofrece en Estados Unidos, su oferta para México podría resultar poco atractiva, puesto que los paquetes cuestan 99 dólares mensuales (mil 900 pesos), más un kit con el equipo para acceder a Internet de 499 dólares (9 mil 900 pesos).

En junio, el IFT autorizó el permiso que Starlink Satellite Systems solicitó desde el 2 de abril “para explotar los derechos de emisión y recepción de señales de bandas de frecuencia asociados a sistemas satelitales extranjeros que cubran y puedan prestar servicios en el territorio nacional”, se lee en un oficio citado en esa ocasión por El Financiero.

El organismo explicó al diario que la autorización otorgada a Elon Musk “es sólo para derechos de emisión y recepción de señales”, por lo que Starlink Satellite requerirá de una concesión única para poder dar servicios de conectividad en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-