-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Sin relación con falla de San Andrés, sismos registrados en Guaymas, fue por magmatismo: geóloga de la Unison

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 3 de agosto de 2021.- Los sismos registrados durante el pasado fin de semana en Guaymas no están relacionados con la falla de San Andrés en California y Baja California, aseguró especialista de la Universidad de Sonora.

Alejandra Irasema Gómez Valencia, geóloga y docente del Departamento de Ingeniería Civil y Minas, indicó que las Bajas Californias se alejan de Sonora entre 5 y 8 centímetros al año, por lo que el desplazamiento ocasiona temblores como los ocurridos en Guaymas el 31 de julio.

También, destacó, Sonora se encuentra en la placa tectónica de Norteamérica, mientras que las Baja California se encuentran en la placa tectónica del Pacífico; la falla de San Andrés termina en el norte de Mexicali.

“Teniendo claro que tenemos dos límites tectónicos en Sonora, podemos decir que el caso del sismo ocurrido en la región de Guaymas es en el límite transformante, no tiene que ver con el sistema de fallas de San Andreas.

Actualmente hay movimientos porque se están generando cuencas en el sector océanico e inclusive hay magmatismo activo, hay fisuras donde está emergiendo el magmatismo y hay actividad tectónica, por lo tanto hay sismos”.

Continuó, “no es que sea nuevo que ocurra en ese sector, lo que pasa es que como han ocurrido de magnitudes menores, cuando hay una mayor liberación de energía es que se sienten estos sismos de mayor magnitud, pero es normal que ocurran”.

En el caso de lo ocurrido en la zona serrana, explicó, el sistema de fallas es distinto pero tampoco tiene que ver con la falla de San Andrés: tener movimiento significa que hay un reacomodo de bloques, por lo que hasta la fecha se siguen presentando estos sismos de menor magnitud en la zona delimitada entre Bavispe, Bacerac y Villa Hidalgo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-