-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Sin relación con falla de San Andrés, sismos registrados en Guaymas, fue por magmatismo: geóloga de la Unison

Noticias México

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 3 de agosto de 2021.- Los sismos registrados durante el pasado fin de semana en Guaymas no están relacionados con la falla de San Andrés en California y Baja California, aseguró especialista de la Universidad de Sonora.

Alejandra Irasema Gómez Valencia, geóloga y docente del Departamento de Ingeniería Civil y Minas, indicó que las Bajas Californias se alejan de Sonora entre 5 y 8 centímetros al año, por lo que el desplazamiento ocasiona temblores como los ocurridos en Guaymas el 31 de julio.

También, destacó, Sonora se encuentra en la placa tectónica de Norteamérica, mientras que las Baja California se encuentran en la placa tectónica del Pacífico; la falla de San Andrés termina en el norte de Mexicali.

“Teniendo claro que tenemos dos límites tectónicos en Sonora, podemos decir que el caso del sismo ocurrido en la región de Guaymas es en el límite transformante, no tiene que ver con el sistema de fallas de San Andreas.

Actualmente hay movimientos porque se están generando cuencas en el sector océanico e inclusive hay magmatismo activo, hay fisuras donde está emergiendo el magmatismo y hay actividad tectónica, por lo tanto hay sismos”.

Continuó, “no es que sea nuevo que ocurra en ese sector, lo que pasa es que como han ocurrido de magnitudes menores, cuando hay una mayor liberación de energía es que se sienten estos sismos de mayor magnitud, pero es normal que ocurran”.

En el caso de lo ocurrido en la zona serrana, explicó, el sistema de fallas es distinto pero tampoco tiene que ver con la falla de San Andrés: tener movimiento significa que hay un reacomodo de bloques, por lo que hasta la fecha se siguen presentando estos sismos de menor magnitud en la zona delimitada entre Bavispe, Bacerac y Villa Hidalgo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

EEUU aplicará revisión estricta a tarjetas de residencia de cubanos y venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades consideradas de...

Thanksgiving 2025: ¿Cuál es el origen de la celebración, desfile de Macy’s y partidos de NFL?

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es una de las fechas del año que invita a las...

Sentencia histórica en Perú: Condenan a 11 años de prisión a expresidente Pedro Castillo y a Betssy Chávez

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de...
-Anuncio-