-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Juez ordena reabrir investigación contra presidente del TEPJF por enriquecimiento ilícito

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal del Reclusorio Norte revocó el cierre de la carpeta de investigación abierta contra el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, por presunto enriquecimiento ilícito, y le ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) realizar nuevas diligencias. 

En una audiencia especial realizada el día de hoy a través del sistema de videoconferencia, el juez consideró procedente el recurso de apelación promovido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de la propuesta de la FGR de cerrar el caso sin proceder penalmente en contra de Vargas.

La indagatoria en contra del magistrado Vargas en la Fiscalía se inició a partir de una denuncia de la propia UIF la cual, tras un análisis de inteligencia, descubrió en las cuentas del funcionario operaciones por 36.5 millones de pesos que consideró injustificadas, pues exceden por mucho sus ingresos declarados.

El referido monto corresponde principalmente a pagos realizados por el magistrado con una tarjeta American Express a su nombre.

En diciembre del año pasado, Vargas se presentó ante la FGR para tomar conocimiento de la indagatoria abierta en su contra que para ese momento acumulaba ya varios meses. Pero fue hasta enero de este año cuando mandó documentos para intentar justificar dichos gastos.

De acuerdo con fuentes judiciales, lo que Vargas sostuvo es que pudo realizar esos gastos porque el dinero es de su esposa, Mónica Bauer, la cual es directiva de la gigante trasnacional Pepsico y sus ingresos son altos.

Tras el análisis la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) consideró que si bien Vargas tiene operaciones elevadas en el lapso de 2012 a 2016, dicho periodo no es sancionable debido a que él no era funcionario público en ese momento. En tanto, a partir de 2017 cuando ya era funcionario, sus ingresos son consistentes.

En ese contexto la FECC propuso cerrar el caos sin proceder penalmente en contra del presidente del TEPJF. Sin embargo, la UIF en su calidad de víctima y denunciante, presentó un recurso de apelación ante un juez de control en contra de dicha determinación.

Tras una audiencia que se extendió por más de cuatro horas, el juez responsable consideró procedente posponer el cierre del caso hasta que la Fiscalía desahogue varias diligencias más complementarias, y a partir de ellas tome una determinación sobre la probable responsabilidad o no de Vargas en el delito de enriquecimiento ilícito.

Autoridades de la FGR indicaron a Animal Político que la decisión será acatada y se procederá con dichas indagatorias complementarias.

Cabe recordar que la UIF también presentó el mes pasado una segunda denuncia relacionada con Vargas, pero esta en contra su esposa y varias compañías por posibles operaciones inusuales con empresas fachada.

Patrimonio está acreditado: dice Vargas

Tras la resolución, el presidente del Tribunal Electoral sostuvo que respetará las decisiones del juez, pese a no compartir la resolución, pues afirmó que su patrimonio está acreditado legalmente.

“Se encuentra plenamente acreditada la licitud de mi patrimonio y la plena correspondencia de mis ingresos y egresos ante sí durante mi ejercicio como servidor público. 

Mantengo en todo momento la plena disposición para colaborar con el Ministerio público Federal y aportarle cualquier documento que me requiera referente a la total licitud de mi patrimonio y el de mi familia”, escribió en una carta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-