-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Para evitar proliferación de rickettsia en Sonora, recomienda Isssteson higiene en mascotas y limpieza en hogares

Noticias México

Reprograman nuevamente audiencia del contralmirante Fernando Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda vez fue reagendada la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina...

Anuncian fechas para entrega de apoyo por 20 mil pesos a damnificados por lluvias en México

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló que a partir de este miércoles 22 de octubre se entregará el primer...

¿Ya tienes tu CURP biométrica? Te decimos como tramitarla

El 16 de octubre marcó el inicio formal de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un llamado a extremar cuidados en la higiene de las mascotas, principalmente los perros, así como la limpieza de patios y el interior de las viviendas, hace el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) a sus derechohabientes, para evitar la proliferación de la rickettsia.

Martín Enrique Márquez Córdova, titular de Epidemiología del Instituto, detalló que aunque hay otros bichos que tienen la capacidad también de transportar la rickettsia, en nuestro medio la más común es la garrapata, por lo que consideró fundamental un ambiente saludable en los hogares.

“Un ambiente ecológico saludable, que incluya a la mascota, nos da un bono de seguridad de que es menos posible que podamos contagiarnos de esta enfermedad”, explicó el especialista de la Institución.

Señaló que los síntomas de Rickettsia son muy parecidos a los del dengue, pues se presenta fiebre, decaimiento general y pequeñas manchas en la piel, las cuales a la vista son distintas en cada uno de los padecimientos.

Recomendó que al momento de presentar los síntomas, se debe acudir al médico quien valorará la situación para empezar de manera inmediata un tratamiento, pero en caso de ser necesario solicitará un estudio de análisis clínicos para determinar la enfermedad.

En un comunicado Márquez Córdova explicó que el perro es más susceptible de tener garrapatas que los gatos, pero en general se debe cuidar a toda mascota que viva dentro de la casa o en el patio.

“El contagio se da de la siguiente manera: la garrapata extrae la sangre del perro y va y pica a la persona. No debemos confiarnos a que exista medicamento efectivo, sino prevenirlo con la limpieza y la higiene”, dijo el jefe de epidemiología de Isssteson.

Si una familia mantiene la limpieza de su casa y la higiene de sus mascotas, pero detecta una garrapata de un posible perro ajeno, debe proceder a la fumigación interna y externa, enfatizó y recalcó la importancia de acudir al médico en caso de presentar síntomas de esta enfermedad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian fechas para entrega de apoyo por 20 mil pesos a damnificados por lluvias en México

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló que a partir de este miércoles 22 de octubre se entregará el primer...

¿Ya tienes tu CURP biométrica? Te decimos como tramitarla

El 16 de octubre marcó el inicio formal de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en...

Hallan sin vida y con signos de violencia a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán, fue hallado sin vida este...

El daño moral también se mide: Beatriz Portillo explica cómo es el trabajo de un valuador de daño moral

Hermosillo, Sonora.- Promover la valuación de daño moral como una herramienta fundamental para hacer justicia es un propósito fundamental...

Reportan liberación en EEUU de Carlos Treviño, exdirector de Pemex; Sheinbaum asegura que sigue detenido

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que, hasta el momento, no tiene conocimiento de que el exdirector...
-Anuncio-