-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

CRE aprueba directriz de Sener para fijar precios máximos del gas LP

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó por unanimidad la directriz emitida por la Secretaría de Energía (Sener) para que sean fijados los precios máximos de gas licuado de petróleo (LP), ante el encarecimiento del energético.

Cuatro de los seis comisionados que integran al organismo regulador energético aprobaron la Directriz de Emergencia para el Bienestar del Consumidor de Gas Licuado de Petróleo” (https://bit.ly/3fpKOtN), la cual fue publicada el miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sólo unas horas después de haber sido publicada en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

La misma Sener exhortó a la CRE a que se pronunciara por la metodología a más tardar tres días después de publicada la Directriz.

La comisionada Norma Leticia Campos Aragón celebró la medida emitida por la dependencia federal, señaló que tras la liberación de los precios, como consecuencia de la reforma energética de 2013, el costo del gas LP al usuario final no ha dejado de aumentar.

Destacó que al finalizar 2017 se incrementó 33.3 por ciento y en 2020 16.7 por ciento, a pesar de que la CRE presentó ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) una denuncia por posibles violaciones a la ley por detectarse inconsistencias en la fijación de precios establecidas por agentes económicos que participan en la distribución del energético.

Ante demora de la Cofece, desde 2017 a la fecha, para emitir la declaratoria de inexistencia de competencia efectiva, según la Ley de Hidrocarburos (LH), celebró la medida que tendrá una duración de seis meses.

Destacó que la directriz debe proteger a los usuarios finales, propiciar un suministro eficiente de precios asequibles de gas LP, promover la adquisición del energético a aprecios accesibles evitar la discriminación indebida, reflejar en los precios las condiciones de mercado de gas LP y la obtención de un margen que permita la recuperación de costos de los comercialización, distribuidores y expendedores del combustible.

“Lamento el poco tiempo de análisis para que mi voto fuera más serio y riguroso, no obstante mi voto es a favor y por lo mismo conocer los fines generales al proyecto”, dijo en la sesión extraordinaria del órgano del gobierno.

El comisionado Luis Guillermo Pineda Bernal también votó a favor, pero señaló que emitirá razonamientos en lo particular.

El miércoles la Cofece señaló que la medida para fijar los precios máximos del gas LP es contraria al mecanismo establecido en la LH. Sin embargo, la Sener señaló que los privados realizan prácticas como colusión, lo cual ha ocasionado “condiciones adversas a la sociedad”.

Información tomada de www.lajornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-