-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Casa Blanca presenta plan para abordar la migración desde Centroamérica

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, anunció este jueves una estrategia para abordar la migración desde Centroamérica, que, además de combatir la corrupción o  la violencia en los lugares de origen,  incluye el apoyo de otros Gobiernos y de empresas estadounidenses.

El plan se concentra en Guatemala, El Salvador y Honduras, países que integran el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, de donde provienen el mayor flujo de migrantes que busca llegar a Estados Unidos.

Harris admitió en un comunicado que el compromiso de EU “a menudo no ha sido coherente” y “ha dejado de trabajar en la región”, especialmente en los últimos años.

De allí que basará su estrategia en cinco pilares como son abordar la inseguridad económica y la desigualdad; combatir la corrupción, fortalecer la gobernanza democrática y promover el estado de derecho, y promover el respeto por los derechos humanos, los derechos laborales y la libertad de prensa.

También contrarrestar y prevenir la violencia, la extorsión y otros delitos perpetrados por bandas criminales, redes de trata de personas y otras organizaciones del crimen organizado y combatir la violencia sexual, de género y doméstica.

La iniciativa, que Harris describió como “de gran alcance”, se centra “en alianzas con otros Gobiernos, instituciones internacionales, empresas, fundaciones y la sociedad civil”.

La vicepresidenta aseguró que EE.UU. ya recibió el compromiso de México, Japón, Corea del Sur y las Naciones Unidas para “proporcionar alivio a la región”.

Para diferenciar esta nueva estrategia de la impulsada por el expresidente Barack Obama (2009-2017) con objetivos similares, Harris resaltó que su Administración trabajará más con el sector privado, un socio que ha sido “infrautilizado” en el pasado.

Harris asumió en marzo pasado la misión de reducir la migración desde Centroamérica, lo que la llevó en junio pasado a Guatemala y México.

Durante una conferencia telefónica, el enviado especial del Departamento de Estado para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, incidió en la importancia de sumar al sector privado a la estrategia.

“Estamos preparados para trabajar con quienes están preparados para trabajar con nosotros en combatir la corrupción y la impunidad”, explicó.

Sobre la decisión de paralizar la cooperación con el Ministerio Público de Guatemala después de la destitución del fiscal anticorrupción de ese país, Juan Francisco Sandoval, Zúñiga ratificó la posición de Washington.

“Dejamos muy claro en nuestra respuesta que perdimos la confianza en la fiscal general de Guatemala (Consuelo Porras) como socia en el esfuerzo por combatir la corrupción”, afirmó.

Según el funcionario, las protestas que se han sucedido en Guatemala tras la destitución de Sandoval, “son un reflejo de la profunda importancia que los ciudadanos de Centroamérica le dan a la buena gobernanza y la rendición de cuentas”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluyó en el presupuesto para el año fiscal 2022 (octubre 2021-septiembre 2022) una inversión 861 millones de dólares para abordar las causas de la migración irregular, según las cifras oficiales.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca la Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Por: Juan Carlos Cartas y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Alegres del Barranco retan a autoridades y vuelven a cantar corrido de ‘El Mencho’, ahora en Michoacán

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Los Alegres del Barranco volvieron al ojo del huracán tras interpretar el pasado 26 de abril...
-Anuncio-