-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Casa Blanca presenta plan para abordar la migración desde Centroamérica

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, anunció este jueves una estrategia para abordar la migración desde Centroamérica, que, además de combatir la corrupción o  la violencia en los lugares de origen,  incluye el apoyo de otros Gobiernos y de empresas estadounidenses.

El plan se concentra en Guatemala, El Salvador y Honduras, países que integran el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, de donde provienen el mayor flujo de migrantes que busca llegar a Estados Unidos.

Harris admitió en un comunicado que el compromiso de EU “a menudo no ha sido coherente” y “ha dejado de trabajar en la región”, especialmente en los últimos años.

De allí que basará su estrategia en cinco pilares como son abordar la inseguridad económica y la desigualdad; combatir la corrupción, fortalecer la gobernanza democrática y promover el estado de derecho, y promover el respeto por los derechos humanos, los derechos laborales y la libertad de prensa.

También contrarrestar y prevenir la violencia, la extorsión y otros delitos perpetrados por bandas criminales, redes de trata de personas y otras organizaciones del crimen organizado y combatir la violencia sexual, de género y doméstica.

La iniciativa, que Harris describió como “de gran alcance”, se centra “en alianzas con otros Gobiernos, instituciones internacionales, empresas, fundaciones y la sociedad civil”.

La vicepresidenta aseguró que EE.UU. ya recibió el compromiso de México, Japón, Corea del Sur y las Naciones Unidas para “proporcionar alivio a la región”.

Para diferenciar esta nueva estrategia de la impulsada por el expresidente Barack Obama (2009-2017) con objetivos similares, Harris resaltó que su Administración trabajará más con el sector privado, un socio que ha sido “infrautilizado” en el pasado.

Harris asumió en marzo pasado la misión de reducir la migración desde Centroamérica, lo que la llevó en junio pasado a Guatemala y México.

Durante una conferencia telefónica, el enviado especial del Departamento de Estado para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, incidió en la importancia de sumar al sector privado a la estrategia.

“Estamos preparados para trabajar con quienes están preparados para trabajar con nosotros en combatir la corrupción y la impunidad”, explicó.

Sobre la decisión de paralizar la cooperación con el Ministerio Público de Guatemala después de la destitución del fiscal anticorrupción de ese país, Juan Francisco Sandoval, Zúñiga ratificó la posición de Washington.

“Dejamos muy claro en nuestra respuesta que perdimos la confianza en la fiscal general de Guatemala (Consuelo Porras) como socia en el esfuerzo por combatir la corrupción”, afirmó.

Según el funcionario, las protestas que se han sucedido en Guatemala tras la destitución de Sandoval, “son un reflejo de la profunda importancia que los ciudadanos de Centroamérica le dan a la buena gobernanza y la rendición de cuentas”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluyó en el presupuesto para el año fiscal 2022 (octubre 2021-septiembre 2022) una inversión 861 millones de dólares para abordar las causas de la migración irregular, según las cifras oficiales.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-