-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Rinden homenaje con mural a Alejandro Salas, Mensajero de Ayuda de Hermosillo, por su labor altruista

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La imagen de un apretón de manos plasmado en una pared, es el símbolo de toda una vida dedicada a ayudar. Alejandro Salas es la inspiración. Su familia y amigos, a dos años del fallecimiento de quien fuera un altruista incansable y director de la organización hermosillense Mensajeros de Ayuda, pintaron un mural en su memoria.

La palabra “Gracias” corona la imagen. En el exterior de Yonqui, cafetería y tienda de moda que está ubicada en el Centro Histórico, sobre la avenida Obregón, es el lugar donde, con pintura roja y azul, dos manos se estrechan entre palomas blancas, aviones de papel, zapatos, estufas y cajas con ropa, entre otros simbolismos propios de la labor de esta asociación que apoyó a familias en situación vulnerable o que vivieron siniestros, inundaciones y otros eventos que comprometieron sus patrimonios.

Carol García, viuda de Alejandro, fue quien, después de vivir su duelo personal, decidió formar un equipo y homenajear el legado de Alejandro pues, aunque Mensajeros de Ayuda dejó de funcionar hace algunos años, sus enseñanzas siguen permeando en su familia y en la gente que lo conoció, ya que muchos adoptaron ese modo de vida solidario y continúan haciendo actividades, aunque ya no sea bajo el nombre de la organización.

“Él era un mensajero para ayudar y de ahí viene el nombre de Mensajeros de Ayuda”, contó Carol, “y la idea de crear el mural fue con esa finalidad, que nos invite a seguir haciendo, a seguir ayudando no nomás al más necesitado o vulnerable, sino a quien ocupe algo, estar siempre para ellos. Quería que quedara plasmado porque es también una bonita dinámica, una actividad para platicarle a mi hijo: lo involucro mucho en donaciones y cosas así, en honor a él, porque él nos enseñó y porque es algo es muy bonito que como sociedad considero que debemos de nutrir y seguir construyendo, ayudándonos entre nosotros mismos”.

En el proyecto colaboraron Dolores Méndez -propietaria de Yonqui- y los artistas plásticos Darío Val y Gisselle Terán, conocida como Sadsahuarito, quienes idearon el contenido del mural junto a Carol García y decidieron retratar a Alejandro a través de sus acciones y no precisamente de su figura.

“Quisimos incluir imágenes del equipo de trabajo, que eran fundamentales en la labor”, explicó Darío Val, “era la misma gente de la gente de las colonias Amapolas y Cinco de Mayo, trabajaban con comunidades súper vulnerables y decidimos integrarlos dentro de la iconografía del mural, dentro de las manos que simbolizan precisamente la ayuda, que es un tema siempre de solidaridad”.

Precisamente, Darío recuerda cómo es que la misma organización fue golpeada en múltiples ocasiones con robos e incendios en sus instalaciones, pero aún así siguió trabajando y fue precisamente gracias a otras manos que les ayudaron a levantarse.

“Las manos simbolizan esta parte de que, aunque tengas todos los problemas o cosas contra ti y un montón de obstáculos, siempre va a haber alguien que te pueda ayudar o viceversa”, dijo el pintor, “siempre va a haber alguien a quien puedas ayudar, siempre la solidaridad y el hacer comunidad con tus cercanos, la empatía, todo eso era el mensaje de Mensajeros de Ayuda, y lo quisimos resumir en este apretón de manos”.

El mural se inauguró el domingo 25 de julio con la presencia de la familia completa de Alejandro y el hijo pequeño que tuvo con Carol, a quien no logró conocer.

“El mural tiene una paloma, que era la que también tenía el logotipo de Mensajeros de Ayuda y que reflejaba mucho su espiritualidad”, concluyó Carol, “él tenía muy clara su misión de vida, de cómo hacerla y siempre de la mano de Dios; era una persona muy leal, que siempre defendió a la organización y le entregó su vida. Él se consideraba, a raíz de experiencias y anécdotas que nos contaba, un mensajero. Era un mensajero para ayudar”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Detienen a Emilio Hoyos, excomandante de la Policía de Hermosillo, y 5 agentes más

@elalbertomedina DETIENEN al excomandante de la Policía de #Hermosillo #fyp #noticias #Sonora #México #hermosillosonora #ÚLTIMAHORA #seguridad...

Muere James Lovell a los 97 años de edad, comandante del Apolo 13

James Lovell, el comandante del Apolo 13 que ayudó a convertir una fallida misión lunar en un triunfo de...

Abaten a hombre que decapitó a menor y abandonó su cabeza en centro comercial de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Juan Antonio 'N', de 25 años, fue abatido por agentes de la policía cuando intentaban detenerlo en...

SolarisRen apuesta por paneles solares de calidad para reducir costos de luz en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen busca convertirse en aliado de hogares y empresas que deseen transformar su experiencia con los sistemas...
-Anuncio-