-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

¿Es necesaria la consulta contra exfuncionarios?, debate entre jóvenes sonorenses

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 1 de agosto de 2021 se realizará en México la consulta popular para enjuiciar a exfuncionarios: el debate fue entre jóvenes sonorenses.

Fany Duarte, promotora de la consulta popular en Sonora, dijo que es totalmente necesaria realizar la consulta popular, es un ejercicio, una voluntad de la gente y no es promovida por el presidente de México.

“No estamos hablando de una simulación, es una voluntad de la gente, es una consulta necesaria y no esta promovida por el presidente de México”.

“Hay casos de abusos no resueltos, ahí está el caso de Ayotzinapa, también el Rio Sonora, la Guardería ABC, por mencionar algunos, por eso que no debemos de minimizar la consulta, se necesita castigar las malas practicas de exfuncionarios públicos”, aclaró.

Carolina Magaña, integrante juvenil del partido Acción Nacional, dijo que está a favor de que los malos funcionarios sean juzgados y se les castigue por sus delitos, pero la consulta es un circo y una simulación.

“Para mi la consulta es la excusa perfecta de romper el pacto con Peña Nieto, decirle perdón Peña, yo no quería pero el pueblo quiere enjuiciarte”.

“El gobierno federal tiene el poder la facultad de investigar, denunciar y señalar a malos funcionarios, no se necesita una consulta para señalar, corregir y castigar a malos funcionarios, la ley no se consulta”, añadió.

Por su parte Luis Mario Herrera, de Movimiento Ciudadano, dijo que es algo innecesario, un gasto de más de 500 millones de pesos, es lamentable hacer una consulta si el gobierno puede hacer cumplir la ley.

“Que pasa si la gente opina que no, el gasto se hizo, y las investigaciones ya no se realizarán, es algo mal ejecutado, esto es una simulación, no se tiene que poner a consideración si alguien comete un delito”.

“La gente como saldrá a emitir su opinión si en Magdalena hay balaceras a plena luz del día y a todas horas, que se ocupen en eso, que se invierta en eso”, resaltó.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-