-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Rechazan periodo extraordinario para desafueros de Huerta y Toledo y para aplazar reforma de outsourcing

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras no alcanzar la mayoría calificada, es decir al menos 24 votos a favor, la Cámara de Diputados y el Senado no tendrán periodo extraordinario este jueves 29 de julio, como se preveía, para desaforar a los diputados Saúl Huerta y Mauricio Toledo, ratificar a dos funcionarios y dar una prórroga a la reforma en materia de outsourcing.

En sesión presencial, legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión desecharon con 20 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones que el Senado y la Cámara de Diputados tuvieran un periodo extraordinario para discutir diversos temas. Para que pasara, era necesario que dos terceras partes de los 35 asistentes aprobaran el periodo.

Al no pasar, los diputados y senadores decidieron devolver el dictamen sobre la convocatoria a periodo extraordinario a la primera comisión, donde se discutirá y votará.

La propuesta era que en el recinto legislativo de San Lázaro, los diputados discutieran la ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; el retiro del fuero de Saúl Huerta, acusado de abuso sexual; el de Mauricio Toledo, señalado de enriquecimiento ilícito, y el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

También que votaran postergar un mes la entrada en vigor de los nuevos lineamientos sobre subcontratación, en el que se especifica que esta se permite solo para servicios especializados, y la ley reglamentaria a la revocación de mandato.

Mientras, que en el Senado se planteó que hubiera un periodo extraordinario para se ratificara al titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) Roberto Salcedo Aquino, y se avalara la prórroga a la reforma en materia de outsourcing y la ley reglamentaria a la revocación del mandato.

Quienes estuvieron en contra fueron los legisladores del PAN y PRD, al argumentar que no se cumplió con el proceso legislativo, ya que no había dictamen para agregar al periodo extraordinario la ley reglamentaria a la revocación de mandato y la ratificación del Salcedo Aquino, quien apenas va a comparecer este miércoles.

Además, de que no estuvieron a favor de postergar un mes la entrada en vigor de la reforma en materia de subcontratación, pues el blanquiazul ha propuesto que el aplazamiento sea de seis meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-