-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

No sólo hay fosas clandestinas, hay también sitios de exterminio en México, advierte la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

Noticias México

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México apuntó que estos sitios son lugares de cremación clandestinos

No solamente hay fosas clandestinas para esconder cuerpos, también hay sitios de exterminio para lograr estos fines, advirtió Karla Quintana, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México.

“En tambos o agujeros en el suelo, se quema con diferentes ácidos a cuerpos sin vida y dejan pocos restos calcinados”, expresó.

La especialista indicó que el trabajo de la organización que encabeza es documentar el número de personas desaparecidas. “Es una luz de información, en términos de lo que está pasando”, agregó.

Recordó que la Fiscalía General de la República (FGR), así como las fiscalías locales, son las que deben de presentar esta información. Sin embargo, lamentó que brindan información parcial y, en algunos casos, no existe el término de “fosa clandestina”.

Expuso que la coordinación con el Gobierno de México es uno de los mayores retos para la Comisión Nacional de Búsqueda en México. Apuntó que su único trabajo es ayudar a la localización de estos lugares y las autoridades son las encargadas de procesar la zona.

“Esto no es así en otros países como en Colombia y El Salvador, sería pertinente que las comisiones tuviéramos más herramientas para actuar”, externó la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas.

Por último, la funcionaria federal reiteró que esta información es fundamental “para que la sociedad mexicana esté enterada y se sume a las búsquedas”. Además, invitó a la ciudadanía a dar a conocer de manera anónima a la Comisión información sobre personas desaparecidas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...

Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo fortalece el bienestar de policías con cuarta Jornada de Salud

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo realizó su cuarta Jornada de Salud en beneficio de policías...

Caso Pixie: 25 víctimas y 40 mdp de daño por fraude de bienes raíces, implicados se mantienen en prisión preventiva, informa FGJE Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que los presuntos responsables del fraude inmobiliario cometido...

Por qué elegir empresas formales de energía renovable: La historia inspiradora de ENC

Hermosillo, Sonora.- Por más de 20 años, Consultora y Proveedora ENC se ha mantenido como una empresa líder en...
-Anuncio-