-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Anticuerpos de vacuna de Sinovac se disipan 6 meses después de la segunda dosis: estudio

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los anticuerpos generados por la vacuna de Sinovac Biotech contra el covid-19 caen por debajo de un umbral clave alrededor de seis meses después de la segunda dosis en la mayoría de los casos, aunque un refuerzo podría tener un efecto reparador, de acuerdo con un estudio.

Investigadores chinos reportaron en sus conclusiones del estudio de muestras de sangre de adultos sanos de entre 18 y 59 años, en un informe publicado el domingo, que no ha sido revisado por sus pares.

Para los participantes que recibieron dos dosis, con dos o cuatro semanas de diferencia, solo el 16.9% y 35.2%, respectivamente aún tenían niveles de anticuerpos neutralizantes por encima del umbral seis meses después de la segunda dosis, indicó el estudio.

Esas lecturas estuvieron basadas en datos de dos grupos que involucraron a más de 50 participantes cada uno, mientras que el estudio entregó una tercera dosis de la vacuna a un total de 540 participantes.

Cuando a los participantes de ciertos grupos se les administró una tercera dosis, aproximadamente seis meses después de la segunda, los niveles de anticuerpos neutralizantes después de otros 28 días aumentaron alrededor de 3 a 5 veces de los niveles observados cuatro semanas después de la segunda dosis, mostró la investigación.

El estudio fue realizado por investigadores de las autoridades de control de enfermedades en la provincia de Jiangsu, con expertos de Sinovac y otras instituciones chinas.

Los investigadores advirtieron que el estudio no probó el efecto de los anticuerpos contra variantes más transmisibles y que se necesitaba más investigación para evaluar la duración de los anticuerpos después de una tercera inyección.

Fuente: El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-